Menú de navegación
El Festival del Atlántico regresa a Madeira
EXPRESO - 15.04.2023
El Festival del Atlántico marca el pistoletazo de salida de la temporada en la isla con una variada agenda de actividades culturales que tendrán lugar del 2 al 24 de junio.
El Festival del Atlántico señala el inicio de la temporada de verano en Madeira y es uno de los eventos turísticos más importantes del calendario cultural y de ocio de la isla.
Los días 3, 10, 17 y 24 de junio se celebrarán a lo largo y ancho del destino un variado conjunto de actividades donde destacan los espectáculos piromusicales, el Festival Raíces del Atlántico y la Semana Regional de las Artes.
Los espectáculos piromusicales tienen lugar los cuatro sábados del mes de junio (3,10, 17 y 24 de junio) alrededor de las diez y media de la noche, en el muelle exterior de la Pontinha.
Se trata de una combinación de fuegos artificiales y música sin igual, con una duración aproximada de 20 minutos cada uno, en una experiencia única para visitantes y residentes. De hecho, varias empresas compiten por el espectáculo más bello y la ganadora es elegida por la votación del público a través de Internet y los recogidos en puntos estratégicos de la ciudad de Funchal (el muelle de la ciudad el día del espectáculo, en los centros comerciales, La Vie y Marina Shopping al igual que en la oficina de Turismo).
La Semana Regional de las Artes, un evento organizado por la Asociación Regional de Educación Artística-AREArtística es otra de las iniciativas destacadas que componen el cartel. Con ella, se desea mostrar los aprendizajes y habilidades artísticas que los estudiantes de Madeira han adquirido durante las clases, a través de varias acciones que se llevarán a cabo en el centro de la ciudad como la Fiesta del Jardín, el Encuentro de Modalidades Artísticas, la Exposición Regional de Expresión Plástica y ESCOLartes.
El programa incluye diversas áreas artísticas como el canto, la expresión dramática y el teatro, la música, cordófonos tradicionales madeirenses y la danza, además de la Exposición Regional de Expresión Plástica, que cuenta con un concurso de pintura.
Este evento fomenta el intercambio de prácticas y experiencias artísticas de cerca de 4000 estudiantes de primaria y secundaria, y en él participan varios grupos de educación especial, fortaleciendo así los vínculos entre las escuelas y la comunidad en una perspectiva de apertura de la escuela al arte un evento.
Festivales para ensalzar la tradición y cultura madeirense
Las Fiestas de los Santos Populares son celebraciones que acontecen en varios países históricamente relacionados con la fiesta pagana del solsticio de verano, que se celebraba el día 24 de junio.
Madeira también se encuentra entre ellos y por esta razón, el mes de junio es sinónimo de fiesta en honor a los tres Santos Populares: San Antonio, San Juan y San Pedro.
Los ‘altares de San Juan’ son una fiesta basada en una tradición local, que más allá de la gastronomía tradicional de los Santos Populares, presenta un concurso público de Altares al Santo. Se celebra todos los años en la semana del día de San Juan, generalmente la última semana de junio.
Se desarrolla en la Rua de Figueira Preta, Travessa dos Reis, Rua da Conceição y la Praça do Carmo. Por otro lado, durante tres días, el Festival Raíces del Atlántico tiene el objetivo de internacionalizar y reforzar la oferta cultural de la región.
En esta edición, dedicada a conmemorar los 600 años de vida de la isla de Madeira y Porto Santo, el festival cuenta con un formato renovado de imagen, programación, concepto, y ubicación (Praça do Povo) además de la participación de diferentes artistas internacionales y de renombre nacional y regional.
El evento ha evolucionado hacia una fusión de géneros, sonidos y nuevas tendencias musicales a través de un enfoque artístico más selecto y de calidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes