Menú de navegación
Hacia una nueva edición del Rally Mototurístico Camino del Cid
EXPRESO - 21.02.2023
El recorrido partirá de Sagunto, Valencia, el día 28 de abril y concluirá el 1 de mayo en Vivar del Cid, en la provincia de Burgos.
El 28 de abril dará comienzo en Sagunto, Valencia, la cuarta edición del Rally Mototurístico Camino del Cid, una prueba no competitiva organizada por Travelbike Tours, en colaboración con el Consorcio Camino del Cid, y en la que los participantes podrán disfrutar de ‘carreteras fascinantes y bellos paisajes recorriendo una de las rutas más importantes de la Península Ibérica’, según destacan desde la organización.
Siguiendo la línea de ediciones anteriores, el recorrido se realizará en tres etapas. La primera de ellas partirá de Sagunto, en la provincia de Valencia.
Desde esta localidad, la antigua ‘Murviedro’ citada en el Cantar, los participantes pondrán rumbo a Rubielos de Mora, en Teruel, recorriendo zonas de gran valor histórico, monumental y natural pertenecientes a las provincias de Valencia, Castellón y Teruel.
Tras pasar la noche en Rubielos, el día 30 dará comienzo la segunda etapa que les llevará a recorrer valles espectaculares y poblaciones de indudable interés turístico antes de llegar a Daroca, en la provincia de Zaragoza.
En la tercera y última etapa, el 1 de mayo, los participantes recorrerán el corazón de Castilla atravesando las provincias de Soria y de Burgos para cerrar el Rally en Vivar del Cid donde tendrán un cidiano recibimiento a cargo de la Asociación Vivar, cuna del Cid.
Datos prácticos
En el Rally, cuyo plazo de inscripción se abre el 20 de febrero, podrán participar hasta 100 motocicletas y cualquier persona mayor de edad con una motocicleta de más de 125cc.
La organización propone dos opciones de inscripción, por un lado, el pack que incluye los alojamientos de pernocta y por otro, el pack cuyos alojamientos serán de libre elección y que correrán a cuenta del participante.
A todas las personas inscritas se les entregará el Salvoconducto (la credencial del Camino del Cid) que deberá sellarse diariamente a la salida y en cada control de paso (C.P.) que los participantes encontrarán a lo largo del recorrido.
Tras llegar a la meta, el último día, se obtendrá el sello final y se hará entrega de un obsequio finisher por haber concluido el Rally con éxito.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México