Menú de navegación
El 8° Congreso Sudamericano de Yerba Mate, en Paraguay
EXPRESO - 05.02.2023
La industria yerbatera en el país sudamericano sigue creciendo y abarcando nuevos mercados, gracias al trabajo que realizan los integrantes de todo el sector.
De ese modo, en la búsqueda para potenciar y demostrar toda la tecnología utilizada, Paraguay va a convertirse en el anfitrión del 8° Congreso Sudamericano de Yerba Mate.
En medios locales, Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, indicó que la industria yerbatera del país se encuentra este año trabajando arduamente como todos los años atendiendo a que los desafíos son cada vez mayores.
Para Alderete, los mercados internacionales están siendo bastante exigentes en cuanto a la calidad del producto, por lo que se ven obligados a mejorar siempre y se trabaja fuertemente en materia de innovación, en calidad y en análisis clínicos y físicos que son realizados en laboratorios internacionales a pedido de cada cliente lo que ayuda a posicionarse en el mercado internacional.
Paraguay se diferencia de los demás mercados, ya que la industria yerbatera sigue estacionando por un período de 18 a 24 meses, que permite que mantenga el color característico, el sabor, el olor y las propiedades benéficas.
Con todo, el 8° Congreso Sudamericano de Yerba Mate se llevará a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre. ‘Estamos trabajando en la organización y es un evento que se realiza cada 4 años a nivel regional y Paraguay es anfitrión en esta edición’, dijo.
Este encuentro se realizará después de siete años, ya que fue suspendido durante la pandemia por lo que también celebran que pueda volver a organizarse.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional