Menú de navegación
Valladolid celebra con éxito la tercera edición de FINE
EXPRESO - 04.03.2022
Feria de Valladolid ha organizado la tercera edición de la Feria Internacional de Enoturismo (FINE) durante los días 1 y 2 de marzo. Más de 120 bodegas, hoteles y destinos enoturísticos de Italia, España y Portugal se han reunido en Valladolid (España) junto a 70 turoperadores y agencias de viajes de 13 nacionalidades para ofrecer catas de vino, establecer contactos con profesionales del sector u organizar ponencias y mesas redondas para comentar temas de interés, especialmente vinculados con el turismo MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).
Las marcas presentes en el evento han dejado claro su objetivo de atraer el interés de los clientes de incentivos a través de las experiencias MICE. Alicia Estrada, directora de Marketing y Comunicación de GEBTA, las definía en su taller como sector tailor-made, es decir, un sector en el que todo se hace a medida a diferencia de la oferta programada fija de los turoperadores. Gustavo Ortega, director general de El Cielo Winery & Resort en México, señalaba la importancia del vino en Baja California, al mismo tiempo que destacaba el proyecto enoturístico en el Valle de Guadalupe, en Chihuahua, así como la Ruta del Queso, Vino y Arte en Querétaro para aquellos interesados en hacer enoturismo por el país azteca.
Mauro Carbone, director de Turismo de Langhe Monferrato Roero, aseguraba que en Italia las experiencias MICE suelen ir enfocadas a grupos de 10 o 12 personas. Se centran en crear experiencias naturales, propias y enfocadas a cualquier público: grupos de amigos de cualquier edad, familias numerosas, compañeros de trabajo, etc. Esto ha cobrado tanta importancia hasta el punto que en regiones como la Toscana han divido las experiencias en turismo y enoturismo.
La directora de Educación y Eventos de SITE España, Yulia Lekomtseva, enumeraba algunas de las muchas experiencias MICE que han tenido éxito recientemente como los paseos en carruaje por Burdeos, la construcción de barriles en Borgoña, el pisado de uvas en Oporto o participar en la vendimia de Napa Valley (California), entre otras. Según Claudio Castro, director de Patterson Travel Madrid, así como otros ponentes del evento, se tiene mucho en cuenta la opinión del cliente. Señalaban que una tendencia actual es el interés de los turistas por vivir experiencias ideales para presumir y compartir en las redes sociales.
En relación a España, Onofre Vicente, vicepresidente de OPC Spain, señalaba que empresas como Eguren Guarte y Villa Lucía, ambas en la Rioja Alavesa, son ejemplos de incentivo con éxito. En el caso de Villa Lucía, destacaba la forma de funcionar mediante la suma de experiencias: la del vino y la que ofrecen las fiestas patronales.
Expreso. Valladolid. A.G.
Noticias relacionadas
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile