Menú de navegación
Descubre las celebraciones navideñas en Brasil
EXPRESO - 12.12.2021
A pesar de ser una celebración que antecede las vacaciones de verano y se celebra a pleno sol, la Navidad es una de las más importantes en Brasil.
Brasil es un país diverso y lleno de atractivos para los turistas que buscan aventura, naturaleza y sol, entre otros. Otra forma de descubrir Brasil es a través de sus tradiciones y destinos navideños. Una de las formas singulares en que los brasileños celebran la fiesta e intercambian regalos es el amigo invisible, en el que cada persona compra un regalo para otra sin que ésta lo sepa. Al repartir los regalos, todos intentan adivinar quién recibirá ese regalo basándose en una descripción divertida de la persona.
El menú de la cena está influenciado por muchas culturas, como Italia, Portugal y España. Incluye pavo, verduras, arroz, jamón, ensalada de patatas, panettone y platos de bacalao.
Gramado: Luces de Navidad
Gramado celebra el mayor evento navideño de Brasil, que incluye varias atracciones gratuitas, como el tradicional Espectáculo de Iluminación, que tiene lugar diariamente en las calles centrales de Gramado, donde se encienden las luces de los adornos navideños.
Otra atracción famosa es la Aldea de Navidad, donde los expositores locales muestran productos artesanales de temática navideña y los visitantes pueden conocer a Papá Noel en su casa.
Curitiba: Luces de pino
Hay innumerables eventos programados en toda la ciudad.
Desde el Pregón de Navidad hasta el coro encantado, pasando por exposiciones, conciertos, presentaciones y ferias especiales. Toda la ciudad se involucra para las diferentes actividades, lo que hace de Curitiba una gran opción turística para disfrutar de las fiestas de fin de año.
Los visitantes pueden participar en atracciones únicas como circuitos navideños en coche, recitales de ópera, vuelos en globo, conciertos, exposiciones, ferias temáticas y clases de gastronomía.
Monte Verde: Navidad en las montañas
La Navidad en Monte Verde, zona rural de Brasil, celebra la fecha con decoraciones navideñas y presentaciones gratuitas para los visitantes. Se esperan más de 270 mil visitantes para la temporada, que cuenta con unas 30 presentaciones, atracciones y una tienda con recuerdos temáticos.
El tema de este año contará la historia de la ciudad, destacando el color verde en la decoración, que simboliza la esperanza y el origen del pueblo en las montañas.
Entre las atracciones se encuentra El Despertar de las Luces, donde Verner, un conductor de tren, y sus ayudantes recorren la ciudad a última hora de la tarde del sábado en busca de la llave mágica que ilumine la Villa de Navidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación