Menú de navegación
Llega el Día de la Ruta Vía de la Plata 2021
EXPRESO - 15.09.2021
Numerosas actividades culturales, gastronómicas y artísticas dirigidas a todos los públicos se sucederán por los municipios de la Ruta Vía de la Plata en los meses de septiembre y octubre.
El día 18 de septiembre, se celebra la octava edición del Día de la Ruta Vía de la Plata y arranca un mes lleno de actividades para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este histórico y atractivo itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano.
Un año más, y ya van ocho, localidades de las cuatro comunidades autónomas por las que discurre la Ruta Vía de la Plata se han sumado a esta iniciativa añadiendo distintas propuestas a una programación de actividades abiertas a todos los públicos.
El programa incluye desde la celebración de talleres de distinta índole hasta visitas guiadas por espacios arqueológicos (museos, termas, villas…), senderismo por tramos de la calzada, recorridos didácticos, rutas gastronómicas, conferencias… que permiten dar a conocer este itinerario cultural e invitan a adentrarse en la riqueza del pasado histórico de esta calzada romana, así como en las tradiciones, historia y cultura de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias por las que discurre.
Al igual que ocurriera el pasado año, el contexto sanitario motivado por el coronavirus ha condicionado la elaboración y organización del programa. Así, no se desarrollarán los grandes eventos de otras ediciones y las acciones que se llevarán a cabo lo harán adaptadas a la situación sanitaria.
Las actividades que se celebrarán cumplen con las recomendaciones y las medidas de seguridad, protección e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención de la Covid-19.
Toda la información relativa a los actos de celebración del Día de la Ruta Vía de la Plata 2021 puede seguirse en redes sociales con el hashtag #DíaDeLaRuta.
Marco Ulpio Trajano y la Ruta Vía de la Plata
Trajano nació el 18 de septiembre del año 53 d. C. en la ciudad de Itálica, a escasos kilómetros de Hispalis (Sevilla). Trajano no solo fue el primer emperador romano no procedente de la Península Itálica sino también uno de los emperadores que confirió a esta calzada romana su forma definitiva y la dotó de infraestructura.
Después de la vía Augusta, la calzada de la Ruta Vía de la Plata fue la segunda en importancia en la Hispania romana.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata fijó en 2014 el Día de la Ruta Vía de la Plata con el objetivo de valorizar uno de los conjuntos más interesantes de nuestro patrimonio histórico e impulsar su recorrido como destino turístico.
La Ruta Vía de la Plata es un itinerario cultural y turístico basado en una de las principales vías de comunicación del Imperio Romano durante su dominio de la península ibérica.
La Ruta discurre por el oeste de España atravesando 4 comunidades autónomas y 7 provincias en un eje sur-norte de casi 900 kilómetros que une la ciudad de Sevilla, en Andalucía, con la localidad de Gijón, en Asturias.
Su recorrido, que aún conserva en algunos tramos el trazado y pavimento original de las diferentes calzadas romanas que la conforman, cuenta con importantes vestigios arqueológicos, fruto del paso de diferentes culturas a lo largo de sus 2.000 años de historia, y un importante patrimonio cultural y artístico.
Este itinerario es, también, un recorrido por la gastronomía española y por la riqueza ecológica y la variedad de paisajes que se pueden encontrar en la península ibérica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana