Menú de navegación
El País Vasco, sede de la gala Soles Repsol 2021
EXPRESO - 06.04.2021
El consejero vasco de Turismo, Javier Hurtado, ha presentado la entrega de los Soles de la Guía Repsol 2021, junto a la directora de la Guía Repsol, María Ritter.
Los Soles se celebrarán por tercer año en Euskadi, fruto de un acuerdo entre el Gobierno Vasco y Guía Repsol.
El consejero ha recordado que el escenario de esta tercera entrega de Soles es muy diferente de los anteriores. ‘Partíamos de una inmejorable situación en 2019, que se extendió a los 2 primeros meses de 2020, con un crecimiento sostenido y sostenible del turismo en Euskadi y un récord de crecimiento del PIB turístico hasta el 6,4%, superando por primera vez los 5.000 millones de euros de gasto turístico’.
La pandemia ha alterado este crecimiento y ‘el sector de la restauración ha sufrido mucho y se ha enfrentado a grandes dificultades durante este año’.
Precisamente por ello, ha explicado el consejero, ‘queremos mostrarles una vez más todo nuestro apoyo, trabajando con mayor esfuerzo para ayudar al sector en unos momentos tan complicados, tanto en el mantenimiento de los empleos como en la futura recuperación de la actividad’.
En este sentido, el consejero vasco de Turismo ha destacado las ayudas que se han brindado al sector desde el Departamento: 15 millones de ayudas extraordinarias Covid-19 al turismo y hostelería, 30 millones de ayudas directas a la hostelería vasca, los 21 millones del plan de sostenimiento del turismo que incluye 3 millones de promoción, también para la gastronomía y el bono de turismo y hostelería que podrá utilizarse a partir del 13 de abril y que tendrá un impacto económico de, al menos, 14 millones.
‘Y queremos que un evento como la entrega de los soles de la Guía Repsol sea una muestra más de ese apoyo a unos profesionales que no han dejado de luchar, de innovar y de trabajar y cuya labor queremos reconocer de nuevo en Euskadi’.
‘Ya tenemos 87 Soles en 55 restaurantes de Euskadi y estamos seguros de que este año crecerán. Porque la gastronomía, además de una seña de identidad para Euskadi, es un modo de socializar y vivir. Pero también es una industria creativa que ayuda a impulsar la innovación y a estimular vínculos entre culturas locales y globales. Y nuestros profesionales saben mucho de eso’, ha finalizado el consejero.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto