Menú de navegación
Feria de Valladolid suspende la edición 2021 de Agraria
EXPRESO - 01.04.2021
Feria de Valladolid ha tomado la decisión de suspender, definitivamente, la bienal de maquinaria agrícola, Agraria, que estaba programada para el próximo mes de mayo.
Las dificultades en la movilidad entre comunidades autónomas y con Portugal afectarían, previsiblemente, al número de profesionales que podrían visitar la feria.
La incertidumbre sobre la evolución sanitaria en las próximas semanas añade elementos de duda a un escenario que inicialmente contaba con más de un centenar de empresas. Sin embargo, una reducción notable de visitantes podría comprometer el retorno de las inversiones realizadas por los expositores para presentar sus productos.
Feria de Valladolid ha adaptado el recinto y los procesos de trabajo para que Agraria se celebrase en un entorno seguro, con medidas como el control de aforos de cada pabellón, renovación completa del aire de los espacios cubiertos en franjas entre 20 y 40 minutos, en función del volumen; identificación de asistentes, digitalización de procesos, etc.
El director general de la Feria, Alberto Alonso, tras reunirse con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, UPA-Coag y Unión de Campesinos, así como con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, señaló que ‘Agraria es una feria para los profesionales de la agricultura y la ganadería y valoramos la opinión de sus representantes, quienes nos han transmitido las dificultades que pueden darse en mayo sobre la movilidad interregional’.
‘Agraria es una plataforma de negocio, un lugar de encuentro y un foro de análisis. Y lamentablemente todo indica que en 2021 es inviable mantener ese estatus de referente nacional. Por tanto, tras escuchar el sector, hemos tomado la decisión suspender esta convocatoria’, añadió Alonso.
Así, la próxima cita con los profesionales del campo será Agrovid, la feria especializada en el cultivo del viñedo, convocada para enero de 2022 y cuyos contenidos se presentarán en unas semanas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto