Menú de navegación
Diputación de Valladolid ayuda a la mejora de los Caminos a Santiago
EXPRESO - 20.08.2020
Los 33 Ayuntamientos y Entidades Locales Menores por donde transcurre el Camino de Santiago en Valladolid -Camino de Madrid, Camino de Levante y Camino del Sureste-, hasta el 26 de agosto, pueden acceder a ayudas de la Diputación para 2020.
El destino de las subvenciones es realizar mejoras en estas vías de peregrinación señalizadas por donde los caminantes transitan en busca de una experiencia personal, bien espiritual o en otras ocasiones deportiva, o de aventura.
Esta es la segunda convocatoria que publica la Diputación para las entidades locales de menos de 20.000 habitantes que acogen el Camino de Santiago en la provincia.
Las primeras ayudas se resolvieron en 2018 con un importe de 25.000 euros y fueron a subvencionar las mejoras de su trazado en 19 ayuntamientos de la provincia o bien obras de reforma en los albergues de peregrinos.
Los ayuntamientos que soliciten ayudas dentro de la convocatoria 2020 podrán destinar las subvenciones bien al arreglo de los albergues con obras para hacerlos accesibles y mobiliario, o al trazado, desbroce o limpieza de los caminos.
Igualmente, las subvenciones pueden destinarse a dotaciones en los senderos como la recuperación de fuentes, instalación de papeleras y contenedores, nuevas áreas de descanso o mantenimiento de las existentes, creación de zonas de arbolado, zonas para guardar las bicicletas de los peregrinos y herramientas para pequeñas averías, y mejora de la señalización específica para los peregrinos.
El Camino de Santiago en la provincia vallisoletana pasa por los municipios de Alcazarén, Ciguñuela, Peñaflor de Hornija, Castromonte, Medina de Rioseco, Moral de la Reina, Cuenca de Campos, Fontioyuelo, Melgar de Arriba, Ataquines, Rueda, Villavieja del Cerro, Vega de Valdetronco, Villardefrades, Nava del Rey, Castronuño, Valdestillas, Simancas, Wamba, La Santa Espina, Valverde de Campos, Berrueces, Tamariz de Campos, Villalón de Campos, Santervás de Campos, Medina del Campo, Tordesillas, Bercero, Mota del Marqués, San Pedro de Latarce, Matapozuelos, Siete Iglesias de Trabancos y Villafranca de Duero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar