Menú de navegación
51 espectáculos en la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla
EXPRESO - 22.06.2020
La programación se desarrollará en Sevilla durante septiembre, aunque se extenderá al mes de agosto con un ciclo al aire libre que se desarrollará en el Monasterio de San Jerónimo.
La XXI Bienal de Flamenco ha presentado una programación de 51 espectáculos que volverán a situar a Sevilla como capital mundial del flamenco.
El Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración de otras administraciones como la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, refuerza así este año su compromiso con el flamenco y con el sector de la cultura como pieza fundamental para lograr la reactivación social y económica de la ciudad.
La Bienal de Flamenco contará con 51 espectáculos que se desarrollarán principalmente en el mes de septiembre pero que, por primera vez y dentro de las necesidades de adaptación a las circunstancias sociales y económicas tras la crisis sanitaria, contará también con un ciclo de espectáculos durante los fines de semana del mes de agosto al aire libre en el Monasterio de San Jerónimo.
Más del 80% de los espectáculos serán estrenos absolutos y tendrán como escenarios inmuebles de valor patrimonial donde se puedan cumplir las medidas sanitarias, así como espacios abiertos. Los escenarios elegidos, además del Monasterio de San Jerónimo son: Teatro Lope de Vega, Teatro Central, Real Alcázar, iglesia San Luis de los Franceses, Pabellón de Marruecos (sede de la Fundación Tres Culturas) y Monasterio de la Cartuja (sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, de la Universidad Internacional de Andalucía y del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico).
Todos ellos con aforos adaptados y con posibilidad de cumplir todas las medidas de seguridad.
‘Con esta edición de la Bienal, Sevilla refuerza su compromiso con el flamenco y la cultura y su proyección nacional e internacional. Apostamos por mantener una Bienal adaptada a las circunstancias desde el primer momento. Porque creemos en nuestra principal cita cultural. En el peor año, en las circunstancias más difíciles, podemos decir con contundencia que Sevilla tendrá Bienal de Flamenco’, explicó el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
Muñoz presentó esta edición de la Bienal de Flamenco en un acto en el Real Alcázar que contó con la presencia de la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, y el diputado provincial de Cultura, Alejandro Moyano.
El director de la Bienal de Flamenco, Antonio Zoido, fue el encargado de detallar una programación que vuelve a reunir artistas de primer nivel en las tres disciplinas del flamenco como José Valencia, Farruquito, El Pele, Antonio Canales, Inés Bacán, Dorantes, Tomás de Perrate, Rocío Molina, Israel Galván, Andrés Marín, la Tremendita o Patricia Guerrero. Además de contar con la savia más nueva del flamenco como María Terremoto, El Granaíno, David Coria y David Lagos o Andrés Barrios.
Un verano flamenco en el Monasterio
En esta XXI edición de la Bienal de Flamenco el ciclo que estaba previsto para el Teatro Alameda en septiembre se adelanta al mes de agosto. Será una programación que ocupará los viernes y sábados. Para ella, se ha elegido el Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, enclavado en el barrio de San Jerónimo.
La Bienal lo rescata como ya lo hiciera en las primeras ediciones para ser enclave escénico excepcional, ahora, en las noches de verano.
El Monasterio acogerá el flamenco más experimental en el que trabajan un buen número de músicos jóvenes que ligan a este arte las propuestas más vanguardistas en espectáculos sonoros y visuales.
Del 7 al 29 de agosto, la Bienal ofrecerá a cielo abierto propuestas sonoras y escénicas en lo que vendrá a ser una Bienal expandida en el tiempo y en el espacio, al sumar además en esta edición el Pabellón de Marruecos y el Monasterio de la Cartuja como nuevos lugares flamencos.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores