Menú de navegación
Se aplaza a 2021 el Festival Intercéltico de Lorient
EXPRESO - 05.05.2020
El Consejo de Administración del Festival se reunió dos días después el anuncio del primer ministro galo, destacando que la edición 2020 del Festival no se realizará.
Desde la Asamblea Nacional, el primer ministro estipuló que ‘los grandes acontecimientos deportivos, culturales, incluso los festivales, las grandes ferias profesionales, todos los acontecimientos con más de 5.000 participantes que son objetos de una declaración en la prefectura y que deben organizarse con mucha antelación, no pueden celebrarse antes de septiembre’.
El año 2020 debería haber sido un gran momento, el del año de Bretaña y el del 50 aniversario del FIL. Debido a la pandemia de Covid-19, no lo será. Por lo tanto, el FIL celebrará el año de Bretaña y sus 50 años del 6 al 15 de agosto de 2021.
El Festival ha querido agradecer a todos los intervinientes artísticos, institucionales y económicos que se habían movilizado para que 2020 fuera un gran año intercéltico.
El Festival agradece también a todos sus voluntarios y empleados que ya se estaban preparando arduamente para la edición de medio siglo. Sus esfuerzos no serán en vano. La gran mayoría de los artistas previstos para este año han confirmado su voluntad de unirse a nosotros el próximo año para celebrar por todo lo alto el año de Bretaña y un medio siglo de interceltismo contemporáneo.
Así, durante los próximos meses y según la evolución de las restricciones sanitarias, podremos construir con serenidad un programa similar al de 2020.
El Festival espera que, una vez pasada la crisis, todas y todos estén presentes en Lorient para hacer del 2021 un año memorable.
El FIL sabe, con pesar, que el aplazamiento de su edición 2020 tendrá impactos importantes sobre la economía cultural (artistas, empleados, personal intermitente del espectáculo, empresas de producción) y turística (alojamiento, restauración, ocio, transporte). Si nos basamos sobre el estudio realizado en 2017 por AUDELOR, son alrededor de 23 millones de euros de gastos, y por lo tanto de ingresos, que no se realizaran este año. El FIL sabe el papel cultural, social y también económico que tiene en Bretaña y mide el peso de su decisión.
Sin embargo, como organización responsable, comparte la decisión del gobierno sobre las grandes concentraciones de personas.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes