Menú de navegación
Siete veleros históricos en la más espectacular ‘Escala a Castelló’
EXPRESO - 08.03.2020
Del 16 al 20 de abril, el Grao de Castellón acogerá por tercer año su gran Fiesta del Mar, con las novedades de dos barcos de los Países Bajos y uno francés.
Los navíos holandeses Oosterschelde y Morgenster, y el francés Le Français (donde se rodó ‘Los tres mosqueteros’), serán las grandes atracciones de la 3ª edición del evento ‘Escala a Castelló.
A ellos se unirán otros cuatro no menos llamativos, de anteriores ediciones, como la fragata zarina Shtandart, el Galeón Andalucía, el Santa Eulàlia o la Nao Victoria, réplica de la que dio la primera vuelta al mundo en el siglo XVI.
Todos ellos, arropados por el patrullero Infanta Elena, el barco de pescaturismo ‘El Paraíso’, recreaciones históricas de Artillería, Infantería y Caballería, desfiles, música, gastronomía, un gran Mercado Marinero y dos Justas Náuticas: nocturna y diurna. Más de 100 actividades para disfrutar en familia del mayor espectáculo náutico de época que pueda verse.
Lo que empezó hace tres años siendo un arriesgado sueño… se ha convertido en una exitosa realidad.
Castellón de la Plana quiso destacar su vocación mediterránea y marinera con un gran evento náutico que pudiera disfrutarse en familia. Y en colaboración con la localidad francesa de Sète –que acoge una reconocida cita bienal de barcos históricos, ‘Escale à Sète’– gestó en 2018 ‘Escala a Castello’.
Una gran Fiesta del Mar que navega rumbo a su tercera edición, que se celebrá del jueves 16 al domingo 20 de abril, a rebufo de la Semana Santa.
La participación de grandes veleros, principales estrellas del evento, casi se ha duplicado respecto a la primera edición. Y en esta tercera ‘Escala a Castelló’ podrán visitarse siete.
Otra novedad es la patrullera Infanta Elena, que ha participado junto a la Fuerza Naval Europea en la lucha contra la piratería, escoltando el tráfico mercante vulnerable. A ellos se unen los de Salvamento Marítimo y el barco de pescaturismo ‘El Paraíso’.
También en el mar podrá disfrutarse de las espectaculares Justas Náuticas que dirimirán dos embarcaciones venidas de Sète, donde tienen una gran tradición. Son combates similares a los medievales pero que en lugar de caballos utilizan barcas de remeros sobre las que se ubican dos contrincantes con escudos y lanzas de madera.
Ya en tierra, el puerto del Grao se convertirá en escenario de un gran Mercado Marinero, con medio centenar de puestos de artesanía; campamentos de época con recreaciones históricas de Artillería, Infantería y Caballería; talleres infantiles, juegos, animación callejera, un Gran Desfile Histórico y actuaciones musicales. Todo, para disfrutar de cinco intensos días con más de un centenar de actividades que podrán compartir padres de hijos.
El mayor espectáculo náutico de época aspira a batir su récord de 75.000 visitantes. Y por tercer año consecutivo, vuelve a hacer ‘Escala a Castelló’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar