Menú de navegación
Navarra da comienzo a la iniciativa 'bosques y viñedos de misterio'
EXPRESO - 11.09.2019
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, ha presentado la programación de actividades turísticas, correspondientes al otoño, 'bosques y viñedos de misterio 2019'
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, ha presentado la programación de actividades turísticas, correspondientes al otoño, 'bosques y viñedos de misterio 2019'.
38 empresas del sector turístico de Navarra participan en este programa, a las que se suman bodegas y empresas que realizan actividades en la Ruta del Vino.
El programa se extenderá hasta mediados del mes de diciembre, planteando que el otoño es una época ideal para la práctica del turismo activo en la comunidad, desde el norte con sus bosques al sur con sus viñedos con ‘actividades que reflejan la esencia de todo el territorio navarro, unidas a una gastronomía que destaca por la variedad y calidad de sus productos de temporada’.
Cabe destacarse que la mayor parte de sus actividades tienen lugar de viernes a domingo y los festivos.
El visitante podrá participar en la recreación y resolución de un 'crimen', aventurarse en los secretos literarios y de película de la Trilogía del Baztan, sentir cómo crujen las hojas bajo los pies mientras se despeja el enigma de un robledal o encontrar la salida de un laberíntico cementerio medieval.
Ayerdi detalló que ‘la campaña Bosques y Viñedos de Misterio se enmarca en la línea de trabajo estratégica de Turismo de Navarra de difundir y potenciar un turismo activo y sostenible que contribuya al desarrollo de los territorios de nuestra comunidad a lo largo de todo el año’.
Con ello, se pretende ‘la desestacionalización y la ampliación de la estancia media, así como el fortalecimiento de las empresas del sector y la diversificación de oferta en destino’.
Las diferentes actividades serán desarrolladas por empresas turísticas, alojamientos, servicios y productores locales.
El visitante podrá conocer, además del patrimonio, la naturaleza y la cultura navarra, a las personas que viven y dinamizan el territorio.
Las Visitas Misteriosas plantean, por ejemplo, experiencias de Street Escape en Tudela que culmina con una degustación de vino de garnacha navarra, además de la ruta Tudela Negra, un recorrido por crímenes, juicios y castigos desde la época medieval.
En Pamplona se podrá participar en un escape en el parque de la Taconera para desvelar algunos de sus secretos. Puede también optarse por descifrar el enigma del Jardín de las estelas medievales en Abaurrea, celebrar Halloween en familia en el parque de Sendaviva en la Ribera o pasar una noche de murciélagos en la foz de Lumbier.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia