Menú de navegación
El Festival de Música Visual de Lanzarote, a punto
EXPRESO - 29.08.2019
El Festival de Música Visual de Lanzarote celebrará su 16ª edición del 12 al 19 de octubre; una semana en la que la isla volcánica volverá a ser el principal foco de atención para los amantes de la música contemporánea, que tendrá como escenario algunos de los espacios más singulares de la geografía insular.
Creado y organizado por el Cabildo de Lanzarote desde 1989, a propuesta del artista Ildefonso Aguilar, este evento artístico integra propuestas musicales de vanguardia con diferentes lenguajes artísticos en completa armonía con los espacios naturales de la isla de Lanzarote, como los auditorios de Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, donde tendrá lugar parte de las actuaciones.
Otros escenarios del Festival serán el Convento de Santo Domingo y el Centro de Innovación Cultural El Almacén.
Para el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar Lasso, el Festival de Música Visual ‘es una gran oportunidad para destacar el patrimonio paisajístico de Lanzarote y que, además, contribuye a consolidar nuestra isla como un destino turístico diferenciado’.
‘Eventos de esta naturaleza consolidan una oferta singular, que supone un gran aliciente para quienes disfrutan y gustan de las músicas de vanguardia, con entidad suficiente para atraer a aquellos que pretenden descubrir una experiencia musical única en el contexto de una naturaleza y un paisaje singular como es el de Lanzarote’, explica Aguiar.
Lanzarote, un escenario ideal
Después de quince años de pausa, el Cabildo de Lanzarote retomó el Festival en 2017 con el doble objetivo de recuperar el prestigio obtenido en sus ediciones anteriores y aportar nuevos elementos que ayuden a promocionar la Isla como destino cultural.
El director y fundador del Festival, Ildefonso Aguilar, asegura que ‘el Festival convierte a Lanzarote en el marco idóneo para percibir y recrear los sonidos de los músicos participantes en cada edición, que comparten entre sí una decidida apuesta por la búsqueda de nuevos caminos en la composición musical, eludiendo fórmulas convencionales’.
‘Este Festival es un claro ejemplo de la perfecta integración que existe entre la música contemporánea y el paisaje volcánico insular, una armonía que genera en el espectador un nuevo espacio sonoro’, concluye.
Entre los muchos artistas que han pasado por el Festival de Música Visual existen grandes músicos contemporáneos de la talla de Michael Brook, Jóhann Jóhannsson, Jon Hassell o Brian Eno, quien dijo que en ningún otro sitio como en Lanzarote están los procesos de creación tan claramente visibles, ya que la isla estimula el comportamiento artístico y una aproximación física a la creación pura.
Este Festival está organizado por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y cuenta con el patrocinio de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y la colaboración de Turismo Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia