Menú de navegación
Dan comienzo en Colombia las jornadas de formalización turística
EXPRESO - 26.07.2019
Agencias de Viajes, operadores y el gremio en general trabajarán en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para darles a los turistas seguridad y calidad en servicios turísticos
Agencias de Viajes, operadores y el gremio en general trabajarán en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para darles a los turistas seguridad y calidad en servicios turísticos.
De hecho, el gremio ANATO ha manifestado en varias oportunidades la importancia de trabajar conjuntamente en erradicar la informalidad en el turismo. Si bien se han logrado avances se ha hecho necesaria la ejecución de más estrategias que permitan proteger al consumidor y la buena imagen del sector. Por ello, la Asociación respalda las acciones lideradas por el viceministerio de Turismo.
En las diferentes regiones del país sudamericano, se ha identificado la promoción de paquetes turísticos en las calles de los principales lugares de afluencia de turistas, hecho que no contribuye a la competitividad del destino ni a la sostenibilidad del mismo, pues detrás de este fenómeno se evidencia un lucro económico que no beneficia a toda la cadena de valor del turismo y la operación de empresas sin Registro Nacional de Turismo, RNT.
Por ello, se hace importante la verificación y control puerta a puerta a las Agencias de Viajes y operadoras que presuntamente estarían violando los parámetros y condiciones de cumplimiento legal o que estarían prestando servicio sin un RNT.
De este modo, la presidente ejecutiva de ANATO Nacional, Paula Cortés Calle, se refirió a este trabajo como una medida estructurada que busca eliminar la competencia desleal entre los prestadores de servicios turísticos.
Cortés ha destacado que ‘necesitamos seguir sumando esfuerzos para erradicar la informalidad turística en Colombia. La obtención o renovación del RNT no ha sido un requisito suficiente para frenar esta problemática que tanto ha afectado a nuestras empresas, las cuales pagan impuestos y promueven la competitividad de los destinos’.
‘Agradecemos el compromiso que las autoridades nacionales y distritales frente a la realización de esta acción, en el control de la venta informal de Agencias de Viajes y operadores en las diferentes ciudades de Colombia’, concluyó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas