Menú de navegación
Ágora, compromiso social con el territorio en el Fórum Gastronómico
EXPRESO - 27.02.2019
En la línea de continuidad con los valores que lo caracterizan, el Fórum Gastronómico A Coruña que se celebra del 10 al 12 de marzo en ExpoCoruña, seguirá desarrollando acciones encaminadas a propagar modelos de cocina sostenible vinculados a productores locales.
El Ágora será una vez más el espacio donde los artesanos gallegos de la alimentación que practican oficios transmitirán su saber.
El domingo conoceremos el proyecto Ecocomedores y su funcionamiento en la Escola Infantil Municipal A Caracola (A Coruña) que adquiere verdura de temporada, de proximidad y ecológica a pequeños productores y han llevado a cabo mejoras en sus menús.
También se descubrirán las mejores ostras del Atlántico con Marcos Rabina (Pescados Rabina, A Coruña) y la innovadora coctelería de Bordello Lencería con Miguel Arbe y Pablo Gómez.
El lunes los protagonistas serán Pan da Moa, Panadería Hermanos Diéguez y Pan do Tres con panes y dulces gallegos ancestrales y, además, se presentará el colectivo Cociña Ourense en una sesión con tres cocineros, tres vinos y tres productos orensanos.
El martes será el turno de los queseros artesanos gallegos con una sesión con Queixería Airas Moniz (Chantada, Lugo) y Bisqato (Guitiriz, Lugo) y otra centrada en la Comunidad Slow Food Alimentos del Camino, recién creada, que aglutina a productores artesanos radicados en las inmediaciones de los diferentes caminos de Santiago con la intención de promover una producción agroalimentaria de calidad.
El Ágora también será el espacio donde las empresas presentes en la feria presentarán sus productos y servicios. Dispondrán de ese espacio empresas e instituciones como el Concello de Melide, Sierra Mágina, Diputación de Cáceres, el Mercado de la Cosecha, Aceites Abril, Le Cordon Bleu, la Consellería do Medio Rural, Pimentón de la Vera o la Diputación de Coruña.
El Fórum Gastronómico A Coruña 2019 será una vez más una cita obligada para los profesionales de la gastronomía y también para el público gourmet y cuenta con el apoyo de Estrella Galicia como patrocinador principal además de Cabreiroá, Callebaut o Fagor Industrial, las colaboraciones de Pimentón de la Vera, Diputación de Cáceres, Aceites Abril, Cega Audiovisuales, Pujadas o el Concello da Coruña, y el soporte técnico de Makro, Instituto Galego do Viño, Gadis, Bragard, Josmaga, Tawi, ICC, Sargadelos, Sammic, KitchenAid o Audi Arrojo, entre otros. Además Canarias es Territorio invitado y cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires