Menú de navegación
Gijón hace un homenaje a la sidra DOP con Jueves de Sidra
EXPRESO - 14.12.2018
Gijón es una ciudad sidrera que cuenta con una dilatada historia en la cultura de la sidra
Gijón es una ciudad sidrera que cuenta con una dilatada historia en la cultura de la sidra. Por eso, desde el Ayuntamiento de Gijón, a través de Divertia, y Otea, hostelería y turismo en Asturias, se pone en marcha un proyecto para dedicar un día de la semana a la sidra.
Así surge Jueves de Sidra. Cada jueves, en el grupo de establecimientos participantes se promociona la sidra con Denominación de Origen Protegida ofreciéndola junto a una tapina o un tentempié a precios especiales.
Gijón tiene un enclave privilegiado, cuenta con multitud de llagares en sus alrededores que hacen las delicias de todos los amantes de este especial oro líquido asturiano, por eso se ha querido darle un impulso, en especial a la Sidra DOP, y destinarle un día de la semana, los jueves, donde se beba sidra DOP y se disfrute de un pequeño acompañamiento de cocina: cazuela de albóndigas de caza, oreja guisada, chipirones afogados o ración de rabas...
La idea central que persigue esta iniciativa es que, a lo largo de todos los jueves del año, los establecimientos participantes tengan a disposición de sus clientes una promoción de botella de sidra DOP más un acompañamiento (cazuela o similar) que cada establecimiento considere más adecuada para acompañarla.
El único requisito es que la elaboración se pueda degustar en la barra del establecimiento, aunque también se puede ofrecer en la mesa.
En Gijon, a partir de esta iniciativa, los jueves se disfruta de la Sidra con Denominación por lo que hay un motivo más para salir a la calle y recorrer los establecimientos probando los distintos palos de sidra y las cazuelas con las que se acompañen. Así con una ruta improvisada los jueves serán más divertidos y más asturianos. Los que visiten Gijon por motivos de ocio o de trabajo tendrán más fácil conocer la cultura local.
Para facilitar la difusión de la iniciativa se desarrolla una campaña de promoción con carteles para situar en los restaurantes participantes y también pegatinas identificativas y gastromapas con la localización de los establecimientos con su horario para recorrer fácilmente las rutas de Jueves de Sidra.
Además, también se difunde también con publicidad y a través de la web de Otea, escapaasturias.com, donde hay una apartado para Jueves de Sidra donde aparece una ficha de cada establecimiento participante, incluyendo toda la información del local, la sidra y la tapa o cazuela, su precio y su geolocalización en Google maps para poder encontrarlo con toda facilidad. Así resulta fácil a los visitantes elegir y acercarse al establecimiento que más le apetezca.
Esta iniciativa gastronómica cuenta con la colaboración de diferentes hoteles de la ciudad que disponen de gastromapas con los establecimientos participantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales