Menú de navegación
2M de personas asistirán al desfile del día muertos en CDMX
EXPRESO - 18.10.2018
El secretario de Turismo del Gobierno de la República de México, Enrique de la Madrid, señaló que esta festividad se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos en la capital del país
El secretario de Turismo del Gobierno de la República de México, Enrique de la Madrid, señaló que esta festividad se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos en la capital del país.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, destacó que se espera una derrama económica cercana a los 400 millones de pesos.
El director general del CPTM, Héctor Flores Santana, dijo que ese organismo debe posicionar productos competitivos con innovación, y un ejemplo es el ‘Desfile del Día de Muertos’.
Para Enrique de la Madrid, la festividad de ‘Día de Muertos’ en Ciudad de México, CDMX, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos en la capital del país, por lo que se estima que a la edición 2018 asistirán cerca de 2 millones de personas y arroje una derrama económica de cerca de 400 millones de pesos.
El desfile de ‘Día de Muertos’ se realizará el sábado 27 de octubre, saldrá de la Estela de Luz, en el Paseo de la Reforma, y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México. De la Madrid dijo que nuestra amplia riqueza cultural prehispánica nos ha dejado una de las tradiciones más auténticas en el mundo: El culto al ‘Día de los Muertos’.
‘Esta fiesta es Patrimonio Cultural Inmaterial reconocida por la UNESCO. Dicho legado ancestral es proveniente de la unión entre la mitología azteca y el catolicismo español. Celebración en la que se conjuga la gastronomía, la música y la importancia de la familia, valores que hoy nos caracterizan a los mexicanos’, acotó.
El secretario de Turismo agregó que en esta edición del desfile habrá dos segmentos: ‘La vida es un viaje’, a cargo de la Secretaría de Cultura de la CDMX y ‘De la tradición al futuro’, a cargo del CPTM.
Por primera vez, explicó, se sumará a tres entidades federativas, Oaxaca, Michoacán y Aguascalientes, bajo el formato ‘Estado invitado’, que contarán con presencia de marca en un carro alegórico con elementos representativos de cada cultura y tradición del destino.
De la Madrid recordó que al desfile de 2017 asistieron más de un millón de personas, entre mexicanos y extranjeros. Indicó que el año pasado se registró una ocupación de alrededor de 164.250 turistas hospedados en hoteles de la CDMX, de los cuales 132.135 fueron nacionales y 32.115 extranjeros.
Asimismo, precisó que en 2017 el desfile tuvo una derrama económica de 963 millones de pesos por concepto de turistas hospedados en hoteles.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo