Menú de navegación
Carlos V y su época regresan a Valladolid
EXPRESO - 02.10.2018
Los mayores especialistas nacionales e internacionales en la figura de Carlos V y su época se darán cita en Valladolid, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, del 3 al 6 de octubre, en el congreso ‘Carlos V en Valladolid. De Rey a Emperador’.
El congreso, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid –a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo- y el Instituto Universitario de Historia Simancas (IUHS) de la UVa, cuenta con la colaboración de las ‘Rutas Europeas del Emperador Carlos V’, declaradas Itinerario Cultural Europeo y forma parte de los actos que conmemoran los 500 años de la primera estancia del monarca en la ciudad, a la que llegó el 18 de noviembre de 1517, con solo 17 años, y donde acudió a sus primeras Cortes de Castilla en 1518.
Su llegada a la ciudad castellana supone el arranque del proceso que lo convierte, primero, en Rey de Castilla y sus Indias, luego de los reinos ibéricos de la corona de Aragón, y por fin en Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y titular de muchos territorios italianos, además de los Países Bajos. Castilla, y singularmente Valladolid, juegan un papel fundamental.
El objetivo del congreso, de cuyo Comité Científico es responsable el Instituto Universitario de Historia Simancas (IUHS) de la UVa, es ahondar en aquella primera época. Para ello, contará con ponencias a cargo de destacados historiadores procedentes de Italia, Bélgica, Holanda o Estados Unidos, junto con especialistas españoles.
Además, 18 jóvenes investigadores de todo el país han sido seleccionados para presentar sus trabajos. El congreso se dirige no solo a historiadores, sino que cualquier persona interesada en la materia podrá disfrutar de las sesiones. El acceso es libre y gratuito previa inscripción web http://ow.ly/H37k30lYHft
¿Se trata de una oportunidad única de escuchar reunidas las voces de prestigiosos historiadores que hablarán de una página decisiva de la historia de Valladolid, un momento en el cual acontecieron hechos en la ciudad que han tenido importancia decisiva para España y para el mundo’, destaca Adolfo Carrasco, director del Instituto Universitario de Historia Simancas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Seychelles, un destino ideal para lunas de miel inolvidables
-
Pakistán va a establecer una ruta turística con Irán
-
Tailandia lanza una tarjeta de llegada digital para agilizar la entrada de turistas
-
Una nueva Ruta Inclusiva en Chile; el Cajón del Maipo
-
2025, un gran año para la industria del turismo en Colombia
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Mazatlán se reinventa como ‘Un mar de historias’
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
La Comunidad de Práctica DTI impulsa el turismo inteligente en Iberoamérica y Caribe
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España