Menú de navegación
Abren inscripciones para la I BTT Pedaleando por el Románico
EXPRESO - 19.09.2018
El Club Ciclista Aguilarense y la Fundación Santa María la Real han convocado la primera BTT ‘Pedaleando por el románico’, que se celebrará el sábado, 6 de octubre, y que recorrerá la ruta diseñada por el aventurero Jesús Calleja para el programa ‘Volando Voy’.
El monasterio de Santa María la Real – centro expositivo Rom será el punto de partida y la meta de esta ruta. Un recorrido de 60 kilómetros, que llevará a los participantes por los pueblos de Corvio, Matalbaniega, Villavega de Aguilar, Cillamayor, Matabuena, Bustillo de Santullán, Villanueva de la Torre, Salinas de Pisuerga, Barcenilla, Barrio de Santa María y Vallespinoso de Aguilar.
‘Nuestro objetivo es mostrar y dar a conocer el patrimonio, el paisaje y, sobre todo, el valor de las personas de esta tierra, de los vecinos que habitan estos pequeños pueblos de la Montaña Palentina y que actúan no solo como guías, sino como verdaderos custodios del románico’, explican los organizadores, quienes precisan que parte del itinerario estará ‘controlado’ con dos neutralizaciones para reunir a todos los inscritos en Villanueva y Vallespinoso, de modo que puedan disfrutar de los enclaves más representativos, mientras que otros tramos podrán realizarse de forma libre.
La ruta, que se realiza gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Diputación de Palencia, se basa en el bagaje del club ciclista en la organización de este tipo de pruebas y recorridos y en la experiencia y conocimiento de la Fundación Santa María la Real en torno al patrimonio y, especialmente, al románico de la comarca.
El plazo de inscripción ya está abierto y puede formalizarse a través de la web del Club Ciclista Aguilarense. Tiene un precio de 12 euros para ciclistas federados y 20 para no federados e incluye bolsa de corredor, avituallamiento y comida.
‘Esperamos que está primera BTT tenga una buena acogida y que podamos repetirla todos los años’, comentan desde la organización, mostrando así su intención de dotarle de continuidad en el tiempo para que se convierta en un evento deportivo y cultural y en un atractivo más para traer visitantes y generar desarrollo en la comarca.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, un proyecto cultural desde Castilla y León es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es la de promover iniciativas de desarrollo sostenible, basadas en estudio, investigación, restauración, conservación y difusión del patrimonio natural, social y cultural.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense