Menú de navegación
Albariño de Cambados, décima fiesta de interés turístico internacional en Galicia
EXPRESO - 15.09.2018
La Xunta de Galicia ha expresado su satisfacción después de que la Fiesta del Albariño de Cambados venga de ser declarada de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento por lo que Galicia trabajó en los últimos años.
La Comunidad suma así diez fiestas con esta distinción, la máxima que se puede conseguir en el campo turístico.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga esta declaración después de que el Gobierno gallego había remitido el correspondiente expediente favorable, culminando el proceso que viene apoyando en los últimos años.
El Albariño de Cambados se convierte así en la primera fiesta enogastronómica gallega en ser reconocida como de Interés Turístico Internacional. De este modo, se une a la festividad del Apóstol Santiago, la Romería Vikinga de Catoira, el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, el Rape de las Bestias de Sabucedo (A Estrada), el Corpus Christi de Ponteareas, la Semana Santa de Viveiro, la Semana Santa de Ferrol, las Hogueras del San Juan de La Coruña y la Fiesta de la Arribada de Baiona.
En el modelo turístico gallego, estas celebraciones ocupan un lugar destacado. Por eso, la Xunta mantiene una colaboración estable, dedicando también al completo una de las 11 líneas de la Estrategia de Turismo de Galicia 2020 a potenciar los valores que hacen diferente el destino gallego, donde se incluye el cuidado del enfoque turístico de las celebraciones festivas gallegas.
La Fiesta del Albariño de Cambados es una de las celebraciones vitivinícolas más antiguas de Galicia y la segunda de España, que consiguió afianzarse en los últimos años como gran exponente del potencial enogastronómico de la Comunidad. Es, además, pionera ya que en su día se convirtió en la segunda festividad de Galicia en ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y en la primera de la provincia de Pontevedra en conseguirlo.
Fiestas como el Albariño de Cambados son uno de los más importantes recursos turísticos con los que cuenta Galicia, que suma 141 distinciones entre las de Interés Turístico Internacional (diez), las de Interés Turístico Nacional (11) y las de Interés Turístico de Galicia (120).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense