Menú de navegación
III Festival Internacional de Salsa en Cuba
EXPRESO - 14.02.2018
El Parque Metropolitano de La Habana va a ser, de nuevo, la sede de la tercera edición del Festival Internacional de Salsa en Cuba, que se va a celebrar entre los días 21 al 25 de febrero de 2018
El Parque Metropolitano de La Habana va a ser, de nuevo, la sede de la tercera edición del Festival Internacional de Salsa en Cuba, que se va a celebrar entre los días 21 al 25 de febrero de 2018.
La organización del evento ha informado de que, a los largo de los cuatro días, los bailadores podrán disfrutar de dos momentos dentro de la programación del festival.
El primero que comenzará a 5 de la tarde y hasta las 7 de la noche, con la participación de comparsas, animaciones, actividades recreativas, venta de productos culturales a las que se unen ofertas gastronómicas de probada calidad y de un segundo momento, a partir de las 8 de la noche donde comenzarán las presentaciones de las orquestas hasta las 2 de la madrugada.
El elenco artístico queda conformado, entre otros, por los siguientes artistas: Yasser Ramos y su Orquesta, El niño y la Verdad, Papucho y Manana Club, Habana D Primera, Alain Pérez, Bamboleo, Adalberto Álvarez y su Son, Haila y su orquesta, Klimax, El Noro, Los Van Van, Combinación Cubana, Paulo F.G y su Élite, Manolito Simonet, Tania Pantoja y Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
Las entradas para asistir al Festival Internacional de la Salsa en Cuba, además de ser en moneda nacional, podrán ser adquiridas en el Parque Metropolitano desde el 22 hasta el 25 de febrero, de manera diaria, a partir de las 5 p.m. hasta las 11p.m.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas