Menú de navegación
El Tren de la Fresa vuelve a la vía el 1 de septiembre
EXPRESO - 26.08.2012
El sábado 1 de septiembre se volverá a sentir el vapor en la línea que enlaza Madrid con Aranjuez
El sábado 1 de septiembre se volverá a sentir el vapor en la línea que enlaza Madrid con Aranjuez. Ese día se iniciará la temporada de otoño del Tren de la Fresa, el tren histórico-turístico que permite viajar entre la capital y el Real Sitio como se hacía a principios del siglo pasado.
El tren sale todos los sábados y domingos de septiembre y octubre, y los billetes pueden adquirirse en estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada y en agencias de viajes.
Por un precio de 29 euros (21 euros para los niños de entre 4 y 12 años; los menores de 4 años viajan gratis, si no ocupan asiento) se podrá disfrutar de una oferta muy especial: además del recorrido en un tren formado por una locomotora de vapor y coches de madera construidos en la década de 1920, los viajeros degustarán unas sabrosas fresas a bordo mientras disfrutan del paisaje; al llegar a Aranjuez (ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001), les espera una jornada en esta localidad, con visita guiada al Palacio Real y al Museo de Falúas, además de diversos descuentos, por ejemplo en el Museo Taurino y en distintas actividades de ocio de la localidad ribereña.
Un producto de calidad que combina el disfrute del patrimonio histórico con el turismo, el ocio y la gastronomía. Y un entretenido viaje en un tren remolcado por la única locomotora de vapor alimentada con carbón que está operativa en España, en ancho ibérico.
Este clásico del turismo madrileño recrea el viaje que se realizaba por la segunda línea férrea más antigua de la Península Ibérica, inaugurada en 1851, por la que llegaban a Madrid los productos de la huerta de Aranjuez, entre ellos las fresas que dan nombre al tren. El primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid unía, así, dos residencias reales y se constituía como un primer tramo de una línea que enlazaría la capital española con el puerto de Alicante.
El Tren de la Fresa, que comenzó a circular hace ahora casi tres décadas, como resultado de una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), el Ayuntamiento de Aranjuez, la Comunidad de Madrid y Patrimonio Nacional, se ha convertido en un interesante recorrido cultural y de ocio.
Hay que recordar que en junio de este año se firmó un convenio marco de colaboración entre las instituciones participantes para garantizar la continuidad en el tiempo del Tren de la Fresa.
En esta campaña de 2012 está siendo fundamental la colaboración de Renfe Operadora, que aparte de realizar numerosas aportaciones ha ofrecido también la posibilidad de que los viajeros del Tren de la Fresa puedan volver a Madrid en trenes de Cercanías, si así lo desean. De ese modo, tendrán libertad para regresar a la capital en cualquier tren de Cercanías que circule desde Aranjuez a Madrid hasta las 23.00 h del domingo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas