Menú de navegación
El 6 de enero empieza la Navidad en Egipto
EXPRESO - 24.12.2011
Egipto es un país muy exótico donde pasar la Navidad, ya que tiene esa magia especial que otorgan las pirámides. En Oriente, los cristianos coptos de Egipto viven estas fechas, alejados del consumo, para ellos son unas fechas religiosas unidas a misas, ayunos y obras de caridad.
El 25 de diciembre es una fecha que en Egipto no tiene un significado especial. Es el 6 de enero cuando comienza la Navidad, después de una cuaresma de 43 días en las que se alimentan a base de verduras y pescado, excluyendo la carne.
Tras la misa del gallo de obligada asistencia, las familias se reúnen para romper el ayuno con ropa nueva estrenada este mismo día. La cena es muy especial ya que todos los platos están preparados durante la Cuaresma.
Uno de los alimentos principales es la Tarbeia, una sopa de arroz que prepara el cuerpo para la carne aunque la auténtica estrella de la Navidad es el cordero.
Otra tradición muy arraigada es visitar a los vecinos musulmanes para compartir con ellos los ‘Khak’, pastas de mantequilla y azúcar glaseada, típicas del Ramadán. Los regalos que se dan en Nochebuena o el día de Navidad, tienen mucho significado sobre todo para los más pobres del país ya que esperan recibir ropa nueva de los más ricos.
A la hora de comprar los regalos y los objetos típicos para adornar el hogar, los egipcios se dirigen a los bazares organizados para beneficio de las causas locales.
A partir del 7 de enero las casas comienzan a exhibir sus decoraciones luminosas y árboles de Navidad, la tradición de enviar tarjetas navideñas también es muy importante.
Además, este año en El Cairo, desde el pasado 17 de diciembre, se celebra ‘Designopolis’, una exposición de seis árboles de Navidad realizados por diferentes diseñadores y arquitectos, con diversos materiales desde maderas hasta tuberías y distintos metales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar