Menú de navegación
Feria de Valladolid acogerá un Encuentro de Proyectos Solidarios
EXPRESO - 30.10.2011
El Encuentro de Proyectos Solidarios que se celebrará en la Feria de Valladolid del jueves 10 al sábado 12 de noviembre próximos contará con la participación de organizaciones no gubernamentales, ONG’s, administraciones públicas nacionales, locales y regionales, empresas e instituciones universitarias que trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
Todo cambia con tu iniciativa es el lema de este evento que pretende acercar a los ciudadanos la realidad de la cooperación internacional a través de sus protagonistas.
Este Encuentro está auspiciado por la Agencia Estatal de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID, y se enmarca en el programa de acompañamiento de la V Cumbre Mundial de Microcrédito, que tendrá lugar en Valladolid la semana posterior.
En la organización del Encuentro colaboran también, junto a la Feria de Valladolid, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid.
El evento está concebido como un foro abierto a la participación de expositores y visitantes a través de diferentes formatos: área de exposición, jornadas técnicas, conferencias, breves presentaciones, proyecciones de películas y documentales, talleres, exposiciones de fotografía, música y teatro conforman los contenidos a través de los que se pretende acercar a los ciudadanos el trabajo que desarrollan ongd’s, administraciones públicas, universidades, empresas y colectivos profesionales en el ámbito de la cooperación internacional, responsabilidad social corporativa, proyectos de desarrollo, etc.
Sanidad, educación, apoyo a la infancia, nutrición, comercio justo, agricultura, microcréditos, son algunas de las áreas en las que trabajan las organizaciones que intervendrán en el Encuentro de Proyectos Solidarios.
Estas líneas de trabajo se enmarcan, en líneas generales, en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio definidos por Naciones Unidas y que deben cumplirse en 2015: erradicar el hambre, educación universal, igualdad de género, salud infantil, salud materna, combatir el VIH/SIDA, medio ambiente sostenible y alianza global.
La procedencia de las entidades que han confirmado su participación en este Encuentro dibuja un mapa en el que figuran Madrid, Soria, Valladolid, Baleares, Extremadura, Valencia, Palencia, Cádiz, Burgos, Málaga, Salamanca, Segovia, Barcelona, La Rioja, Alicante, Córdoba y Las Palmas.
Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Honduras, República Democrática del Congo, Níger, Haití, Sri Lanka, República Dominicana, Colombia, Perú, México, Sáhara, Palestina, Mali, Mauritania, Filipinas, Camerún, Senegal, Mozambique, Cabo Verde, entre otros, son los países en los que llevan a cabo sus proyectos las entidades presentes en el Encuentro.
La programación del jueves y el viernes se dirige, fundamentalmente, a las personas que trabajan y colaboran con ONGD’s, fundaciones, empresas, instituciones públicas, centros educativos y profesionales vinculados con la cooperación y el desarrollo. Para asistir a las jornadas técnicas es preciso acreditarse a través de la web del Encuentro.
El Encuentro de Proyectos Solidarios se desarrollará en Feria de Valladolid, en horario de 10.30 a 19.00 horas el jueves 10 y el viernes 11 de noviembre, y el sábado permanecerá abierto hasta las 20.00 horas. La entrada para los visitantes será gratuita.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado