Menú de navegación
Este año Estados Unidos recibirá más de 77M de turistas internacionales
EXPRESO - 14.03.2025
NTTO, la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, predice que alrededor de 77,1 millones de viajeros internacionales visitarán Estados Unidos este año, con un aumento del 6,5% en comparación con 2024.
La estimación es alta, con 85 millones de visitantes previstos para 2026 y 90,1 millones para 2027, cumpliendo así el objetivo quinquenal establecido por la Estrategia Nacional de Viajes y Turismo de 2022.
Para el año 2029, se espera que EE. UU. reciba a casi 97 millones de viajeros internacionales, lo que pone de relieve el crecimiento y la recuperación a largo plazo del sector turístico. Noventa millones de viajeros gastarían 279.000 millones de dólares en Estados Unidos.
Se espera que eventos globales importantes como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028, que se celebrarán en Los Ángeles, aumenten el total de visitantes al país.
Entre 2023 y 2024, las llegadas internacionales aumentaron un 9,1%, con 72,4 millones de viajeros. Este año no se espera alcanzar el total prepandemia de 79,4 millones. Estados Unidos tardó mucho más en recuperarse de la pandemia que los países europeos y gran parte del mundo.
Los viajeros de algunos países, o mercados emisores, han estado visitando Estados Unidos más que antes de la pandemia, como India e Italia, que han crecido un 552% desde 2020 y un 7,5% el año pasado, respectivamente.
Se prevé que para 2025 los mercados emisores que se espera que crezcan incluyan a México, Brasil y Canadá. Sin embargo, la Asociación de Viajes de Estados Unidos advierte que los aranceles a Canadá, que han llevado al país a prohibir la venta de ciertos productos estadounidenses y promover un boicot al turismo a EE.UU., podrían levantarse este año.
El Reino Unido, Australia, China, Corea del Sur y Japón tardarán más, y se proyecta que la recuperación total será en 2027 o más tarde.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028