Menú de navegación
Visitas gratuitas y adaptadas para todos en el otoño de Madrid
EXPRESO - 09.10.2011
Dicen que Madrid tiene una luz especial en cualquier momento del año, pero el otoño es una estación inmejorable para visitar la capital española. Así que aprovechando que quedan atrás los rigores del verano pero hace buen tiempo todavía, Turismo de Madrid propone a partir de octubre visitas accesibles para todos.
‘Museo del Ferrocarril’, ‘Museo de la Ciudad’ y ‘Navidad en Madrid’ son las temáticas de las visitas gratuitas adaptadas esta temporada para personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual.
El programa municipal Descubre Madrid ofrece recorridos a pie, en bicicleta, en patines, familiares, teatralizados, musicales, adaptados para personas con discapacidad, y a medida para grupos; en un total de ocho idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, holandés y japonés).
Para facilitar la asistencia a las visitas y premiar la fidelidad se ha creado el Club Descubre Madrid. Basta con dejar los datos en el Centro de Turismo de Plaza Mayor para recibir la tarjeta de socio, lo que da derecho a participar en visitas y promociones especiales.
Crimen, misterio y espectáculo en el Madrid más castizo
Además, el otoño trae nuevos recorridos turísticos por el Madrid más castizo para todos los gustos. Bien sea a pie, en bicicleta o sobre patines, los viajeros podrán descubrir los secretos de Malasaña, los lugares más misteriosos de la ciudad o el backstage de los grandes espectáculos.
Los jueves a las 10.00 horas tiene lugar el recorrido ‘Barrio Maravillas’, más conocido en la actualidad como Malasaña. Durante el mismo se recuerdan los hechos que sucedieron allí y los personajes que vivieron en el barrio, como Goya. También se visitan algunas de sus joyas históricas, como la iglesia de San Antonio de los Alemanes, del siglo XVII.
Los viernes a las 18.00 horas la opción es la visita guiada a pie ‘Crimen y Misterio en Madrid’, en la que se recorren los lugares donde se cometieron algunos de los asesinatos o tentativas más célebres, en el entorno del Madrid Antiguo, como el de Juan de Escobedo o el del Conde de Villamediana, entre otros.
Y para los amantes del teatro, el Patronato de Turismo ha preparado las visita ‘Madrid es espectáculo: teatros de Gran Vía’ (30 de octubre, 27 de noviembre y 18 de diciembre, a las 12.00 del mediodía), que incluye una visita al backstage del Teatro Lope de Vega. El recorrido se completa con un paseo por la Gran Vía hasta Callao, en el que se explica cuándo fueron apareciendo los teatros tan característicos de esta calle y sus diferentes usos a lo largo de la historia.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida