Menú de navegación
Las noches de Baelo Claudia regresan a Cádiz
EXPRESO - 30.07.2011
La playa de Bolonia, en Tarifa, pasa por ser una de las mejores playas de España. Su ubicación en el último tramo de la costa atlántica de la provincia de Cádiz, justo antes de comenzar el Mediterráneo en el Estrecho de Gibraltar le proporciona una belleza singular, que se caracteriza por sus dunas, su entorno plenamente natural y las ruinas de Baelo Claudia, la ciudad romana que allí se levantó hace siglos.
Hoy estas ruinas se organizan como conjunto arqueológico siendo el quinto más visitado de toda Andalucía, con 134.538 personas en 2010.
Pero la oferta cultural de Baelo Claudia no se limita a la visita diurna de los restos arqueológicos y durante el mes de agosto se amplía su oferta cultural con actividades nocturnas.
La séptima edición de las Noches de Baelo se celebra entre el 5 y el 29 de agosto. Son siete iniciativas que se llevarán a cabo en distintos lugares del conjunto arqueológico a partir de las ocho de la tarde, para que coincidan con el atardecer.
El viernes día 5 de agosto arranca la primera de estas propuestas organizadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: una visita guiada al atardecer que se repetirá los días 11 y 12 de agosto. La programación se completa con un recital literario sobre Miguel Hernández y una representación de tres fábulas de Esopo.
Los días 5, 11 y 12 una visita guiada recorrerá los principales edificios de la ciudad amenizada con música. Se incidirá en los aspectos sociales, económicos y de culto que caracterizaron a la sociedad baelonense.
Igualmente se comentarán los últimos avances en la investigación arqueológica en Baelo Claudia y se explicará el proyecto de reordenación del circuito de visitas en el que el conjunto se encuentra inmerso. El final de la visita coincidirá con la puesta de sol desde el mirador de la explanada de los templos. El aforo está limitado a 80 personas por sesión.
El día 19, la compañía Guadalmesí pondrá en pie un recital literario sobre la vida y la obra de Miguel Hernández. Será a las 22.30 horas en el patio del Museo de Baelo Claudia. El aforo máximo para esta actividad es de 150 personas.
Las últimas actividades de las VII Noches de Baelo correrán a cargo de la empresa ERA Gestión de Actividades Socioculturales. Los días 20, 25 y 29 de agosto se representarán tres fábulas de Esopo por sesión: La liebre y la tortuga, El cuento de la Lechera, y La cigarra y la hormiga. La hora de inicio es las 20.15, en la recepción del conjunto arqueológico, y se admitirán 80 personas por sesión.
Para acudir a cualquiera de estas actividades es necesario reservar sitio, siendo la entrada gratuita.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch