Menú de navegación
La Semana Santa de Valladolid y Rioseco, en Roma
EXPRESO - 16.02.2011
El Ayuntamiento de Valladolid ha acogido el acto de presentación de la exposición ‘Plenilunio de Primavera: la Semana Santa en Valladolid y Medina de Rioseco’, que será inaugurará el día 1 de abril en el Instituto San Antonio, en Vía dei Portoghesi -junto a Piazza Navona-, en Roma, con el objetivo de dar a conocer la celebración de este rito en ambas ciudades, que gozan de merecida fama por sus procesiones dentro y fuera de España.
En el acto han estado presentes los alcaldes de Valladolid y de Medina de Rioseco, Francisco Javier León de la Riva y Artemio Domínguez González, respectivamente; la concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra Álvarez; el vicerrector de Internacionalización y Extensión Universitaria, Luis Santos Domínguez, y el profesor de Antropología y comisario de la muestra, José Luis Alonso Ponga.
Esta iniciativa, organizada por el Centro Internacional de Estudios de Religiosidad Popular de la Universidad de Valladolid y el Estudio Teológico Agustiniano, cuenta con la colaboración de la Embajada de España en Italia, de la Embajada de España ante la Santa Sede; de los Ayuntamientos de Valladolid y Medina de Rioseco; de la Comune di Nocera Terinese y del Instituto Portoghese di Sant’Antonio de Roma.
Más de ochenta fotografías
La muestra reúne fotografías y audiovisuales para que los interesados en el turismo cultural y religioso tengan una referencia de esta singular celebración. Los fotógrafos que han cedido altruistamente su material son José María Pérez Concellón, Pedro J. Muñoz Rojo, Luis Laforga, Juan Carlos Urueña Paredes, Carlos González Ximénez, Eduardo Margareto, Fernando Fradejas de Castro, Jesús Ubal Martín, José Ángel Gallego, Teresa Castilviejo y José Alonso Martín.
Según ha explicado el comisario, la muestra constará de más de ochenta fotografías que recogen algunos de los momentos más emotivos de la celebración de la Pasión y Muerte de Jesucristo en ambas ciudades, con el apoyo de documentales que transmiten las vivencias de esos días, aún cuando no se hayan traducido al italiano.
Entre los objetivos de la exposición hay que señalar el de mostrar la polisemia de la Semana Santa en dos ciudades cercanas con un pasado histórico diferente, que tienen en común un vasto patrimonio cultural, y destacar la fuerza de un paisaje urbano que acoge esos días tallas, penitentes, guiones e insignias, bandas de música, cruces alzadas, cruces de guía, hachones, ciriales, incensarios…
Entresijos de la celebración y relación con Calabria
También pretende desvelar los entresijos de la Semana Santa desde el punto de vista de las cofradías, los actos litúrgicos, la convivencia entre personas… e ilustrar los ritos de iniciación por el que la tradición pasa de padres a hijos. Se ha incluido además una selección de imágenes de la Semana Santa de la localidad calabresa de de Nocera Terinese, con su evolución desde los años setenta hasta ahora, habida cuenta de que esta región perteneció a la Corona de España en época del Imperio.
Está previsto publicar un catálogo de la exposición, con artículos de profesores expertos en la materia como Pilar Panero García y Ramón Pérez de Castro (Universidad de Valladolid); Antonello Ricci (Universidad de la Sapienza de Roma); Francesco Faeta (Universidad de Messina); y el propio comisario Alonso Ponga.
Cabe destacar que el 31 de marzo, a las cinco de la tarde, la Embajada de España ante la Santa Sede (Palazzo di Spagna) acogerá dos conferencias a cargo del cardenal fray Carlos Amigo Vallejo (O.F.M.), y el profesor José Luis Alonso Ponga, auspiciadas por el propio embajador, Francisco Vázquez.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal