Menú de navegación
Consejos para los pasajeros afectados por el cierre aéreo español
EXPRESO - 04.12.2010
Debido al cierre del espacio aéreo español por el abandono masivo de controladores, y su posterior militarización por el Gobierno, la mayoría de los aeropuertos españoles viven una situación de caos sin precedentes. Por eso, es importante que los viajeros se informen bien antes de acudir al aeropuerto, y sepan que si son afectados por retrasos o cancelaciones tienen derechos.
Como recuerda AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), es importante informarse antes de llegar al aeropuerto. O bien a través de las aerolíneas, o bien a través de la propia Aena. Además de la información que se actualiza constantemente en la web de Aena, los teléfonos que esta ha puesto a disposición de los viajeros desde España son el 913211000 y el 902 404 704.
Aena ha reforzado los servicios de atención al pasajero. Entre otras medidas, se ha puesto en contacto con los concesionarios de restauración para que mantengan abiertos los establecimientos y además refuercen los suministros de sus productos. Además, del servicio telefónico, se han reforzado los servicios médicos, de seguridad y de limpieza de los aeropuertos.
Por otra parte, las organizaciones de consumidores recuerdan a los viajeros afectados que pueden exigir a las compañías aéreas no sólo sus derechos de manutención, alojamiento y transporte, sino también una indemnización.
La normativa europea que regula estos derechos puede consultarse pinchando en este enlace: derechos de los pasajeros.
Para ello es importante conservar todas las facturas, resguardos y recibos de los gastos extra que se puedan tener, como hoteles, comidas, o teléfono. Para reclamar, deberán presentar toda la documentación en primer lugar ante su compañía aérea, y si en el plazo de unos días no reciben respuesta, ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA).
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas