Menú de navegación
¡Shana Tova! Bienvenidos al año 5771
EXPRESO - 01.09.2010
El 9 y 10 de septiembre Israel da la bienvenida al nuevo año judío, el año 5771
El 9 y 10 de septiembre Israel da la bienvenida al nuevo año judío, el año 5771. Esta festividad se conoce como Rosh Hashaná y destacamos aquí, entre otras costumbres, la de soplar el shofar (cuerno de carnero), se comen manzanas bañadas en miel para que el año nuevo sea bueno; se sacuden los bolsillos (pecados) junto a una corriente de agua, se ora en las sinagogas, etc..
El saludo para la ocasión es ¡Shaná Tová!, Feliz Año.
Unos días más tarde es Yom Kippur, el 18 de septiembre, la festividad más sagrada para el judaísmo. Se ayuna, ora y no se realizan labores productivas. Es la última oportunidad para obtener el perdón por los pecados del año anterior y empezar ‘limpio’ el nuevo año.
Luego llega Sucot, del 23 al 30 de septiembre. Se conoce también como fiesta de los tabernáculos o de las cosechas y rememora las tiendas donde moraron los judíos durante el éxodo de Egipto, de ahí que una de las tradiciones sea la construcción de sucás (cabañas).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos