Menú de navegación
Viaje al Romanticismo por la Ruta Literaria de Almendralejo
EXPRESO - 12.05.2010
Más de 800 modelos diferentes de vestidos y trajes de caballero, propios de la moda del Romanticismo del siglo XIX y diseñados especialmente para la ocasión, desfilarán por las calles de Almendralejo (Badajoz) el 5 de Junio en la V Ruta Literaria sobre el Romanticismo.
Gastronomía, vino, literatura y alta costura se unirán en una celebración que supone un homenaje a José de Espronceda y Carolina Coronado, vecinos ilustres y dos de los máximos representantes del Romanticismo literario español.
Ese día, los farmacéuticos se convierten en boticarios, los camareros en taberneros, los dependientes de las tiendas en mercaderes de la época y cientos de vecinos se engalanan con los trajes típicos de la época y, al atardecer, un multitudinario pasacalle recorre los rincones más emblemáticos de la ciudad.
Cada uno de los vestidos y trajes que se pueden admirar en esta V edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo, ha sido diseñado según la moda, los patrones y las costumbres de la época, y cosidos a mano con mucho esmero y paciencia, estudiando cada hilo, cada lazo y cada detalle.
Las damas lucirán elegantes terciopelos y sedas, marcando su cintura con ajustados corsés, abultando sus faldas con tradicionales miriñaques y el final de su espalda con estructuras que imitan a los antiguos polisones; y aliviarán el calor con sombrillas y abanicos a juego, decorados con lazos y flores de diferentes colores.
Los trajes de los caballeros necesitan, sin duda, el mismo cuidado y esmero en su diseño y confección. Chaqués de fiesta, casacas de suaves tejidos y mucha caída, levitas diseñadas según la moda traída de Francia en el siglo XIX, sombreros de copa, elegantes bastones, y tirantes, guantes y pañuelos.
Luisa Santos, diseñadora de la gran mayoría de los modelos, asegura que ‘es un trabajo de muchos meses estudiando la moda del Romanticismo español, muy influido por las tendencias de otros países europeos, y los diferentes tejidos y tintes que se utilizaban, siempre teniendo en cuenta las diferencias entre la nobleza, la alta burguesía, el pueblo o el clero’.
La Ruta Literaria sobre el Romanticismo de Almendralejo es un acontecimiento financiado por el Fondo Regional de Cooperación.
Expreso. Redacción. S.R.
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación