Menú de navegación
La 55 edición de la Seminci recorta gastos
EXPRESO - 30.12.2009
Javier Angulo, director artístico de la Semana Internacional de Cine de Valladolid -Seminci-, ha destacado en la presentación oficial del certamen que este año su objetivo prioritario es ‘reducir al máximo los costes sin que por ello sufra la columna vertebral del festival, el cine’.
La edición 55 de esta cita mítica en el panorama cinematográfico español va a vivir un nuevo recorte presupuestario hasta los 3 millones de euros y va a celebrarse del 23 al 30 de octubre de 2010, con un día menos de duración que otros años.
Este día menos -comenzará un sábado, frente a las ediciones normales en que se iniciaba un viernes- deja al certamen en ocho días de proyecciones y permitirá a los organizadores ajustar las cuentas a los constantes recortes que está sufriendo de patrocinadores privados y públicos en los últimos años.
La Sección Oficial contará con 18 películas -cuatro menos-. Otras secciones fijas de la cita vallisoletana como Punto de Encuentro, Tiempo de Historia y Spanish Cinema van a experimentar la reducción de películas hasta llegar a 16.
No obstante, sí que se mantienen bloques como La Noche del Corto Español y Castilla y León en Corto. También se prevé una nueva sección que complementaría las proyecciones de documentales de Tiempo de Historia: hablamos de La nueva Europa en corto que incluye filmes de breve duración de Europa del Este.
En cuanto al número de ciclos programados, se pasa de tres a dos: el cine brasileño y el realizador japonés Akira Kurosawa.
La 55 edición de Seminci va a contar con una sóla exposición, que podría dedicarse a La Dolce Vita de Fellini.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros