Menú de navegación
Noches de terror en los hoteles españoles durante Halloween
EXPRESO - 18.10.2009
Se acerca Halloween, la fiesta americana que cada año gana más adeptos en todo el mundo
Se acerca Halloween, la fiesta americana que cada año gana más adeptos en todo el mundo. Brujas, meigas, ánimas y fantasmas transforman la tradicional celebración de Todos los Santos, el primero de noviembre, en una cita para los amantes de lo misterioso.
Para los que busquen una manera especial de celebrarlo, HolidayChek ha preparado una selección de hoteles donde celebrar Halloween, alojamientos de toda España que cuentan con leyenda propia.
En Topas, Salamanca, está el Castillo del Buen Amor, un edificio histórico decorado al modo medieval que esa noche se transformará en una mansión terrorífica, repleta de juegos con muchos sobresaltos.
La Dama Blanca ronda por la noches las habitaciones de la Quinta de la casa del Melque, en San Martín de Montalbán, Toledo. Sufre una extraña enfermedad que le impide ver la luz del día. ¿Por qué? Ese es el misterio.
En Galicia, tierra de meigas y conxuros, está la Casa Sueiro de Cuntis, Pontevedra. Una casa rural donde la compañía El roce de las Alas organiza cenas terroríficas. Una queimada conjura a las meigas, y entre los invitados no es extraño encontrarse con la Santa Compaña, el padre Karras o la misma niña del exorcista.
Madrid no se libra de los fantasmas. La Casa de los Horrores, en Aranjuez, es un cortijo donde se escenifica la leyenda de Don Luis y su sobrina, que apareció una noche ahorcada en un árbol. Desde entonces Don Luis da cobijo a todo el que lo necesite, pero muy pocos de los que aceptan su hospitalidad regresan.
Si el viajero prefiere asistir a una sesión de espiritismo, el lugar ideal es el Caserón de Moixent, en Valencia. El objetivo es convencer al espíritu de una joven suicida, Margarita Valls, para que abandone su antiguo hogar.
El complejo Mare Nostrum Resort, en la Playa de las Américas, Tenerife, parece un hotel alejado de fantasmas, pero la noche de Hallowen en uno de sus edificios, el hotel Marco Antonio, se vivirá el terror. Sus dueños recomiendan no abrir la puerta esa noche, aunque se escuche el ruido de cadenas.
Mucho más al norte, en la verde Asturias, el Molino de Tresgrandas en Llanes es un lugar idóneo para los amantes del suspense, que no del terror. Cada fin de semana, durante todo el año, se representa un crimen y los huéspedes deben buscar las pistas, no sólo en el hotel sino en pueblos aledaños.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
lector (no verificado)
31.10.2009 - 18:20
lector (no verificado)
31.10.2009 - 18:24