Menú de navegación
San Sebastián reúne al mundo del cine desde el día 18
EXPRESO - 14.09.2009
La 57 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián comienza el día 18 de septiembre de la mano del director canadiense Atom Egoyan, quien inaugurará la muestra con la película ‘Chloe’, protagonizada por Julianne Moore, Liam Neeson y Amanda Seyfried.
Por su parte, el director Rodrigo García pondrá el broche de oro al Festival el día 26 de septiembre con el largometraje estadounidense ‘Mother and Child’, interpretado por Naomi Watts, Annette Bening y Samuel L. Jackson.
A estos dos nombres se les unirán los de François Ozon y Juan José Campanella, entre otros directores que competirán por la Concha de Oro en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.
Jeon Soo-il, Lu Chuan, Ana Kokkinos y Matthias Glasner darán a conocer sus nuevas películas a concurso en la sección Oficial, mientras que Christophe Honoré regresará a Euskadi después de participar el año pasado con ‘La belle personne’.
La películas españolas ‘Los condenados’, ‘La mujer sin piano’ y ‘Yo’ competirán en la Sección Oficial, además de ‘Màscares’, ‘Ori’ y ‘Zorion Perfektua’ en Zabaltegi-Nuevos Directores. Y el director Fernando Trueba presentará su nueva película, ‘El baile de la Victoria’, también en la Sección Oficial, pero fuera de concurso.
En la sección Cine en Construcción ‘A tiro de piedra’ (México), de Sebastián Hiriart; ‘Agua fría de mar’ (Costa Rica-Francia), de Paz Fábrega; ‘Lucía’ (Chile), de Niles Jamil Atallah; ‘Norberto apenas tarde’ (Uruguay), de Daniel Hendler; ‘Rompecabezas’ (Argentina-Francia), de Natalia Smirnoff y’ La vida útil’ (Uruguay), de Federico Veiroj lucharán por el galardón.
El estadounidense Quentin Tarantino también visitará el festival de Cine de San Sebastián para abrir la sección Zabaltegi-Perlas con su nueva película ‘Inglourious Basterds’ (‘Malditos bastardos’).
El Festival donostiarra se convertirá, un año más, en una oportunidad para todos los visitantes de ver a estrellas mundiales del panorama cultural y cinematográfico, al que también acuden famosos como Bruce Springsteen o Barbra Streisand, asidua del Museo Guggenheim.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre