Menú de navegación
Amadeus incrementa sus reservas hoteleras
EXPRESO - 04.03.2008
Amadeus, empresa de soluciones tecnológicas y de distribución para el sector de los viajes y el turismo, ha registrado un incremento de las reservas hoteleras a través del GDS del 7,5% el pasado año. La mitad de estas reservas hoteleras se realizan fuera del país de destino.
Por otra parte, las ventas de la herramienta de gestión hotelera de Amadeus aumentaron un 33,4% en 2007, dato indicativo de que los establecimientos están adoptando medidas para apoyar su expansión internacional.
Estas dos tendencias que Amadeus ha observado en su negocio de tecnología para hoteles ponen de manifiesto que las cadenas hoteleras están tomando medidas que les permitan estar mejor preparados para atraer a clientes extranjeros y para abrir nuevos establecimientos en otros países.
Según un informe publicado por Deloitte, la ocupación hotelera creció en todas las regiones del mundo en 2007 (Asia-Pacífico, América central y Suramérica, Oriente Próximo y Europa).
A diferencia de otros periodos de alta ocupación, en 2007 los hoteles invirtieron más en soluciones tecnológicas de gestión de ingresos, herramientas que ayudan a incrementar la ocupación y los ingresos por habitación disponible (revPAR), uno de los indicadores de rendimiento habituales en el sector. Deloitte también puso de relieve que las tarifas medias por habitación y el revPAR aumentaron al menos un 10% en todas las regiones del mundo.
Desde el punto de vista de la distribución, al ofrecer acceso directo a 90.000 oficinas de agencias de viajes con más de 400.000 puntos de venta en 217 países, Amadeus es el GDS que aporta más valor a un hotel que quiere atraer más clientes internacionales. Actualmente, 77.000 hoteles vuelcan su oferta en el GDS, cifra que supone un incremento cercano al 30% en dos años. Y más de 115 importantes cadenas ofrecen sus mejores tarifas disponibles a través de Amadeus.
En 2007, Amadeus rediseñó su plataforma de distribución hotelera duplicando la flexibilidad con la que una agencia de viajes puede buscar hoteles. Gracias a esta nueva plataforma, el sistema puede almacenar información más rica, disponible en varios idiomas; un aspecto clave para los hoteles que atraen clientes de países de economías emergentes, como la china.
Amadeus también ha puesto en marcha una nueva modalidad para ofrecer tecnología de gestión de ingresos y de gestión hotelera en forma de servicios bajo demanda a los que los hoteles pueden acceder por Internet cuando los necesitan.
Amadeus lleva a cabo de forma transparente todo el mantenimiento y las actualizaciones desde su centro de procesamiento de datos, por lo que el hotel sólo tiene que concentrarse en optimizar sus ingresos y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow