Menú de navegación
TUI vuelve a las ganancias operativas tras un óptimo verano
EXPRESO - 31.12.2022
TUI Group avanza que la reducción de sus pérdidas en 277,3 millones de euros se debió, en parte, a los 14 millones de clientes que tuvo en la temporada de verano de 2022.
La recuperación del turismo a lo largo de la temporada estival permitió al grupo alemán reducir sustancialmente sus pérdidas, mientras que los ingresos aumentaron casi un 250% respecto a 2021, pasando de 4.700 a unos 16.545 millones de euros.
Se trata de datos del último ejercicio fiscal del grupo alemán, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre. Según el informe difundido por el Grupo, TUI registró un beneficio operativo de 320 millones de euros, que se compara con una pérdida de 2.012,8 millones de euros registrada en el ejercicio anterior.
Aun así, el resultado neto (después de impuestos, tasas y cargas financieras) se mantiene ‘en rojo”, con unas pérdidas de 212 millones de euros a pesar de la mejora conseguida respecto a 2021 cuando estas se habían situado en 2.480 millones’.
El presidente ejecutivo, Sebastián Ebel, dijo que ‘el verano fue fuerte’ para el grupo que ahora se enfocará en ‘crecer rentablemente con nuevos productos, nuevos clientes y mayor participación de mercado’, destacó el directivo.
De julio a septiembre viajaron con TUI 7,6 millones de clientes, lo que representa en torno al 93% de las cifras de 2019. 7 millones.
Para el invierno 2022/2023, los turoperadores de TUI Group presentan una oferta similar a la que habían puesto en el mercado para el invierno 2018/2019, con ventas ya por encima del periodo equivalente.
En cuanto a los precios, respecto al invierno de 2018/2019 hay un aumento del 28% y del 7% respecto al mismo periodo del año anterior (invierno de 2021/2022).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife