Menú de navegación
Skyscanner: se mantiene sólida en 2023 la demanda mundial de viajes
EXPRESO - 17.12.2022
La demanda mundial de viajes no muestra signos de disminuir, según un informe publicado recientemente por el mercado de viajes Skyscanner.
En el informe Skyscanner Horizons: Outlook 2023 explora una combinación de encuestas a consumidores (11 000 viajeros de 10 países), búsqueda patentada y datos de reservas para proporcionar una visión de cómo los viajeros están pensando en sus planes para el próximo 12 meses, incluido gasto, tipo de destino y experiencia de compra.
Según la encuesta, a pesar de las presiones inflacionarias y los desafíos macroeconómicos globales, se espera una recuperación de la industria del turismo en 2023 con personas que aún planean invertir en viajes el próximo año.
‘Hay motivos para un optimismo cauteloso en 2023, ya que los viajes internacionales continúan con su resurgimiento y los viajeros muestran su interés por dedicar su gasto discrecional a ello’, destaca Hugh Aitken, vicepresidente de vuelos de Skyscanner.
Indicativo de esta tendencia, es el hallazgo de que el 41 por ciento de los viajeros planea gastar más en viajes en 2023 en comparación con 2022, mientras que el 82 por ciento de los viajeros planea realizar más o la misma cantidad de viajes al extranjero en 2023 en comparación con 2022.
Mientras tanto, al pensar a dónde irían y gastarían durante su viaje, el 36 por ciento de los viajeros elegiría un destino donde su dinero rindiera más, el 32 por ciento no gastaría tanto en su hotel y el 32 por ciento gastaría menos durante su tiempo fuera.
La encuesta también señala que desde marzo de 2022, los volúmenes de reservas para viajes internacionales desde Europa, Oriente Medio y África han estado por encima de los niveles de 2019.
El informe de Skyscanner ve un resurgimiento del teléfono móvil como el dispositivo predeterminado para planificar y reservar un viaje con casi la mitad de los encuestados que dijeron que compararon opciones de vuelos u hoteles (51 por ciento) y realizaron investigaciones de destinos (49 por ciento) en un dispositivo móvil, mientras que El 43 por ciento indicó que había reservado y pagado vuelos u hoteles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva