Menú de navegación
El ‘slow travel’ deja huella en el Camino
EXPRESO - 07.07.2022
Los peregrinos que repiten el Camino de Santiago buscan otras Rutas alternativas que les ofrezca una experiencia más allá de caminar.
Son muchas las personas que no solo buscan llegar a su destino, sino que quieren encontrar en su viaje una desconexión de la realidad que les rodea, propiciado por la pandemia y la alta subida de los precios de consumo.
El Camino de Santiago es el destino principal para que los usuarios practiquen el Slow Travel, un movimiento turístico creciente que tiene de base el viaje consciente, apoyado por las diferentes Rutas que pasan por núcleos rurales, naturaleza y tranquilidad.
Ya son más de 1.500 peregrinos al día que llegan a Santiago de Compostela en este año Jacobeo. Solo en el último trimestre, caminos rurales como el Primitivo, el del Norte y Vía de la Plata crecieron en número de peregrinos, según las cifras oficiales de la Oficina del Peregrino.
La espiritualidad del Camino se fusiona con el componente local y la necesidad de la persona de vivir nuevas experiencias, acompañados y viajar sin estrés.
Una de las motivaciones principales para viajar que categoriza la Organización Mundial del Turismo, OMT. No obstante, numerosos peregrinos, tanto nacionales como internacionales, repiten cada año el Camino de Santiago.
El itinerario más conocido es el Camino Francés, y resulta ser el más concurrido durante todo el año, seguido del portugués. Por ello, a la hora de volver a caminar, deciden elegir otra Ruta Jacobea que les proporcione un viaje más autóctono, en conexión con la naturaleza y el poco tránsito.
Un valor fundamental que propone Galicia es la posibilidad de un turismo diferente. Existen empresas que conocen esta necesidad del consumidor y ofrecen diferentes paquetes turísticos personalizados del Camino de Santiago, donde priman las experiencias de disfrutar tranquilamente del viaje, observar la naturaleza, disfrutar los platos típicos y caminar distancias cortas, ya sea a pie, en bicicleta o a Caballo, para disfrutar más de lo que le ofrece la comunidad gallega.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística