Menú de navegación
El ‘slow travel’ deja huella en el Camino
EXPRESO - 07.07.2022
Los peregrinos que repiten el Camino de Santiago buscan otras Rutas alternativas que les ofrezca una experiencia más allá de caminar.
Son muchas las personas que no solo buscan llegar a su destino, sino que quieren encontrar en su viaje una desconexión de la realidad que les rodea, propiciado por la pandemia y la alta subida de los precios de consumo.
El Camino de Santiago es el destino principal para que los usuarios practiquen el Slow Travel, un movimiento turístico creciente que tiene de base el viaje consciente, apoyado por las diferentes Rutas que pasan por núcleos rurales, naturaleza y tranquilidad.
Ya son más de 1.500 peregrinos al día que llegan a Santiago de Compostela en este año Jacobeo. Solo en el último trimestre, caminos rurales como el Primitivo, el del Norte y Vía de la Plata crecieron en número de peregrinos, según las cifras oficiales de la Oficina del Peregrino.
La espiritualidad del Camino se fusiona con el componente local y la necesidad de la persona de vivir nuevas experiencias, acompañados y viajar sin estrés.
Una de las motivaciones principales para viajar que categoriza la Organización Mundial del Turismo, OMT. No obstante, numerosos peregrinos, tanto nacionales como internacionales, repiten cada año el Camino de Santiago.
El itinerario más conocido es el Camino Francés, y resulta ser el más concurrido durante todo el año, seguido del portugués. Por ello, a la hora de volver a caminar, deciden elegir otra Ruta Jacobea que les proporcione un viaje más autóctono, en conexión con la naturaleza y el poco tránsito.
Un valor fundamental que propone Galicia es la posibilidad de un turismo diferente. Existen empresas que conocen esta necesidad del consumidor y ofrecen diferentes paquetes turísticos personalizados del Camino de Santiago, donde priman las experiencias de disfrutar tranquilamente del viaje, observar la naturaleza, disfrutar los platos típicos y caminar distancias cortas, ya sea a pie, en bicicleta o a Caballo, para disfrutar más de lo que le ofrece la comunidad gallega.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España