Menú de navegación
Agencias andaluzas participan en itinerarios por la comunidad
EXPRESO - 08.11.2021
Unas 70 agencias andaluzas han participado en los viajes de familiarización por la comunidad organizados por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para el fomento del turismo interno.
Se trata de unos itinerarios que se pusieron en marcha el pasado año 2020 y que culminan en estos días.
Esta acción inversa se ha impulsado como respuesta al crecimiento de los viajes de proximidad, debido a las limitaciones de movilidad vigentes en determinados momentos durante la pandemia, y han permitido dinamizar la oferta local de las ocho provincias e impulsar el conocimiento de los atractivos andaluces entre los intermediarios de la propia comunidad.
En estos recorridos se han visitado cerca de 60 municipios de todas las provincias andaluzas y se han puesto en valor en torno a 200 recursos turísticos de la región de toda índole, como establecimientos hoteleros, restaurantes, empresas de servicios turísticos, museos, patrimonio histórico y cultural, enclaves naturales o espacios deportivos, entre otros.
De este modo, la iniciativa ha dado a conocer a los profesionales andaluces nuevas oportunidades en la práctica totalidad de los segmentos que reúne el destino, desde el sol y playa, cultural, gastronómico, interior y naturaleza, activo, golf o náutico; hasta microproductos como el flamenco, el ecuestre, el astroturismo, el cinematográfico o el industrial.
La acción finalizó en Jaén y, como en el resto de recorridos llevados a cabo, para la misma se han seleccionado agentes de otros territorios de Andalucía, habiendo participado en su conjunto intermediarios de las ocho provincias e incidiendo en productos novedosos de cada zona para que se incorporen al portfolio de las agencias.
Acciones inversas en noviembre
La culminación de esta iniciativa forma parte de las acciones inversas programadas durante el presente mes de noviembre, en el que unos 90 profesionales del sector turístico y representantes de medios de comunicación visitarán la comunidad en itinerarios que buscan impulsar la difusión y comercialización del destino.
Los recorridos contemplan en su conjunto varias provincias y se llevan a cabo con la colaboración de los respectivos patronatos de turismo y otras entidades, empresas e intermediarios, que permiten dar a conocer directamente los atractivos de Andalucía a estos prescriptores.
Participarán profesionales de España y de siete mercados internacionales, concretamente Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos, Noruega y Turquía, como es el caso de los agentes turcos del segmento de reuniones y congresos que conocerán la oferta del destino en este producto.
Además, se prevén visitas de agentes norteamericanos dedicados al turismo cultural, comercializadores nacionales centrados en los atractivos en torno al flamenco o en rutas en motocicleta por la comunidad y operadores procedentes de Alemania interesados en el oleoturismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo