Menú de navegación
La china Trip.com apuesta por España como destino turístico
EXPRESO - 16.07.2021
Ctrip, matriz del Grupo Trip.com y líder del mercado emisor de viajes de China, con más de 400 millones de usuarios, apuesta decididamente por España como destino turístico.
El presidente ejecutivo y cofundador de Trip.com Group Ltd., James Liang, se ha reunido con el secretario de Estado de Turismo español, Fernando Valdés, con el objetivo de reforzar la colaboración en el impulso de los viajes de turistas desde China, un mercado emisor de alto poder adquisitivo.
El encuentro ha tenido lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, con la asistencia también de Eduardo Fernández Palomares, subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística; Magí Castelltort, jefe de la Unidad de Apoyo del director general de Turespaña; y de Jennifer Zhang, CEO de AsialinkSpain, representante de Trip.com en España y Latinoamérica.
El secretario de Estado de Turismo ha valorado el encuentro como muy productivo, ya que ha servido para identificar ámbitos de actuación conjunta que espera puedan concretarse en el futuro con un mercado emisor que para España es ‘fundamental’.
El Grupo Trip.com está integrado por Ctrip (OTA líder china), Qunar (2ª OTA china), Trip.com (OTA global) y Skyscanner, el mayor buscador de vuelos mundial, adquirido por Ctrip en 2017.
En España, las principales empresas del sector turístico ya trabajan con Ctrip (Meliá, Paradores, NH, Barceló, Iberostar e Iberia, entre otros muchos). Además, con AENA se suscribió hace año y medio un Memorando de Entendimiento para impulsar el tráfico aéreo entre China y España, y potenciar la conectividad entre China y Latinoamérica a través de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Ctrip desembarcó en España en 2016 de la mano de AsialinkSpain y en 2019 –antes de la pandemia- uno de cada tres turistas chinos que viajaban a nuestro país venía con Ctrip.
China se mantiene como el primer emisor mundial de turismo, siendo un mercado estratégico con enorme potencial de crecimiento e interés para España. La cifra de turistas chinos llegados a nuestro país en 2019 alcanzó los 896.610, con un gasto medio por turista de 2.563 euros, notablemente superior al del turista medio.
La tendencia previa a la pandemia, muy favorable, apuntaba a un incremento exponencial del turismo chino en España.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico