Menú de navegación
España lidera el crecimiento en viajes de empresa en la Eurozona
EXPRESO - 29.04.2019
El Barómetro, realizado por American Express Global Business Travel, es el estudio más longevo en el sector de los viajes de empresa
El Barómetro, realizado por American Express Global Business Travel, es el estudio más longevo en el sector de los viajes de empresa. Esta vigésima octava edición recoge lo más destacado de las tendencias emergentes en viajes corporativos en 2018 así como las perspectivas para la industria en 2019.
Las conclusiones del estudio de este año muestran un crecimiento del gasto en 2018 del 3,8%, frente al 3,4% previsto para este periodo en la encuesta anterior. Por otra parte, el número de personas que viajan por trabajo ha aumentado un 3,6%.
Elyes Mrad, vicepresidente senior y director general de American Express GBT Internacional, dijo que ‘resulta interesante observar que, después de un año de incertidumbre, provocado por factores geopolíticos y económicos y que ha afectado al PIB en la Eurozona, las empresas siguen decididas a invertir en viajes para construir relaciones comerciales y facilitar el crecimiento de sus negocios’.
En 2019, más de las dos terceras partes (68%) de las empresas encuestadas, independientemente de su tamaño, planean priorizar la inversión en viajes dentro de Europa y domésticos, por encima de los viajes a otros continentes. Así, se prevé que el gasto de viajes en Europa crecerá un 4,3% en 2019. Las previsiones sugieren que este crecimiento será aún mayor en España, con un 6,8%.
El estudio muestra que existen diferentes planteamientos respecto de la responsabilidad funcional del programa de viajes dentro de la empresa. Sólo el 23% de los encuestados cuentan con un departamento de viajes dentro de su estructura. El 77% restante asignan la responsabilidad del programa de viajes a Finanzas (28%), Compras (24%), Recursos Humanos (14%) y Otros (10%).
La gestión del área de viajes por diferentes departamentos está generando un importante cambio en las prioridades. De hecho, el control y gestión de costes ha subido al primer puesto en la lista de prioridades, seguido por la seguridad de la información (que entra en el ranking por primera vez este año). La seguridad y la satisfacción del viajero han pasado al tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Principales prioridades en la gestión de los programas de viajes
1. Control y gestión de costes
2. Seguridad de la información
3. Seguridad del viajero
4. Satisfacción del viajero
Aunque la satisfacción del viajero ha quedado en cuarto lugar del ranking de prioridades, hoy el 71% de las empresas miden la satisfacción de sus viajeros, frente a sólo el 56% el año anterior. Las dos terceras partes (66%) de las empresas utilizan la satisfacción del viajero como herramienta para mejorar su compromiso.
Todo esto está reflejado en un alejamiento de las políticas de viaje muy estrictas (que han disminuido un 16% entre 2016 y 2018) hacia modelos más flexibles.
Mrad añadió que ‘el reto para las empresas este año reside en hallar el equilibrio entre eficiencia de costes y productividad, logrando por un lado que los viajes aporten a los objetivos del negocio, y por otro, satisfacer las expectativas de sus empleados. Prevemos que crecerá la demanda de políticas de viajes flexibles y más inteligentes que puedan responder rápidamente a las necesidades e información aportada por los viajeros de negocios’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros