Menú de navegación
Las reservas hoteleras online se duplican en España en cinco años
EXPRESO - 17.01.2018
Internet se impone a gran velocidad en la gestión y reserva de habitaciones hoteleras en España
Internet se impone a gran velocidad en la gestión y reserva de habitaciones hoteleras en España. Las reservas online llegarán este año a alcanzar un valor de 7.700 millones de euros, cifra que duplica la registrada cinco años antes.
Para 2022 esa cifra alcanzará los 8.900 millones de euros y las reservas directas a través de las páginas web de los hoteles representarán un 53%.
Estas son algunas de las conclusiones del análisis realizado, basado en los datos obtenidos de la consultora Euromonitor International, por SiteMinder, la plataforma cloud global y líder de la industria hotelera, sobre cómo evolucionará el sector de los hoteles en España.
Actualmente, los grupos de jóvenes realizan las reservas para sus viajes principalmente a través de internet. En concreto, los menores de 24 años copan el 28% del total, mientras que los viajeros de entre 25 y 49 años concentran el 50% de las reservas en términos de valor económico. Es decir, las generaciones que no superan los 50 años suman casi el 80% de los viajeros que reserva sus viajes a través de internet.
Sin embargo, la cuota de reservas por internet en España es menor que en otros países turísticos, por lo que aún existe margen para fortalecer esas cifras. El informe indica que para 2022 el 53% de los citados 8.900 millones de euros serán reservas directas.
En paralelo, el informe cita que el uso del móvil alcanzará el 20% de las reservas totales online en España a finales de este año.
‘Las reservas directas de habitaciones en las webs de los propios hoteles han crecido un 113% en los últimos cinco años, lo que demuestra que debe ser una prioridad para los hoteleros posicionar sus negocios en internet en los próximos años. Esto también es una indicación de cómo los hoteles del país tienen más contacto directo con sus huéspedes’, apunta Mateus Coelho, director regional de SiteMinder para España, Portugal y Brasil.
‘Con un clima envidiable, playas excelentes y ciudades que ofrecen todo tipo de actividades, España tiene ante sí la oportunidad de llegar a nuevos viajeros de todo el mundo que quieren conocer otros lugares y, para lograrlo, será esencial que los hoteles proporcionen a los turistas la oportunidad de gestionar las reservas directamente en la web de forma rápida, segura y fiable’.
También resulta muy revelador el ranking de los principales municipios españoles con más contratación hotelera online.
Barcelona lidera el ranking, pero Madrid se encarama a la segunda posición y Sevilla, a la quinta. Otros destinos de referencia son los costeros, entre los que destacan Adeje, San Bartolomé de Tirajana o Pájara, en las Islas Canarias, Benidorm en Alicante, Calviá en Mallorca y Salou en Tarragona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar