Menú de navegación
Destinia decide operar en Venezuela solo en Bitcoins
EXPRESO - 28.12.2016
La situación económica que vive Venezuela es cada vez más compleja
La situación económica que vive Venezuela es cada vez más compleja. Ante las crecientes restricciones que sufren los venezolanos, Destinia ha decidido operar solo en bitcoins para facilitar en todo lo posible las reservas de los viajeros.
En medio de un férreo control de cambio vigente desde 2003, el bolívar ha ido diariamente perdiendo valor. Y en este escenario, según informan medios locales, el bitcoins ha ido ganando adeptos.
El sitio Surbitcoin.com, que se presenta como el primer mercado de bitcoin en Venezuela, afirma que entre agosto de 2014 y noviembre de este año la cifra de usuarios de la criptomoneda ha pasado de 450 a más de 85.000.
‘Los venezolanos no solo tienen muchos problemas para salir del país sino para pagar con tarjeta de crédito porque solo pueden hacerlo en moneda local. Priorizar bitcoin como moneda de pago puede ser una ayuda’, señala Víctor Oliva, responsable del departamento de Transportes.
Destinia acepta la moneda virtual desde 2014 y con ella se puede comprar cualquier producto o servicio.
Aunque Venezuela no es un mercado estratégico para Destinia, en lo que va de año las reservas han crecido un 34%.
Entre los destinos más buscados para alojarse, fuera de la capital, destacan La Habana, Isla Margarita, Madrid y Varadero. Las rutas aéreas más demandadas son desde Caracas a Madrid, Santiago de Chile, Cumana (Venezuela) y Ciudad de México.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio