Menú de navegación
Crean una agencia de viajes tóxicos para luchar contra la contaminación
EXPRESO - 23.10.2012
Pescar peces ya muertos, realizar snorkel en aguas infestadas de petróleo, hacer surf en olas tóxicas o, incluso, tomar el sol en varias playas apestosas son algunos de los programas que ofrece la agencia de viajes ficticia Toxic Tours, creada recientemente por Greenpeace con la finalidad de llegar a ‘concienciar sobre la contaminación de aguas mexicanas’.
Pierre Terras, coordinador de la campaña de tóxicos de Greenpeace en México, ha efectuado unas declaraciones que recoge la prensa local en las que afiema que ‘la idea es que gracias a estos paquetes turísticos se genere conciencia y la gente ... vea los ríos contaminados que tenemos en México que tienen consecuencias muy graves para la sociedad, sobre todo para las personas que viven cerca de esos lugares’.
De este modo, atractivos como los que brinda el ácido sulfhídrico, el mercurio, o el arsénico, cromo, nonil-fenol, plomo, cadmio, furano, … son algunos de los componentes químicos que aparecen en el 70 % de los ríos de México y que hace que muchos de los habitantes cercanos sufran padecimientos que vienen derivados de los químicos.
Greenpeace se ha servido de actores y personalidades de México, que llevan unas semanas anunciando esta supuesta agencia de viajes tóxicos que ha resultado ser una campaña publicitaria creada por la propia Greenpeace.
La campaña se ha basado en postales que las citadas personalidades han escrito presuntamente después de visitar estas zonas y en las que explican lo que han sentido al hacer cosas como bucear en un río de petróleo.
En la web de la ficticia agencia se va a hacer a invitar a los interesados a viajar con destino a los lugares más contaminados de México, como pueden ser el río San Pedro en el Parque Sabinal de Aguascalientes o el Río Coatzacoalcos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia