Menú de navegación
Kuoni firma pérdidas de 41M de euros en el primer semestre
EXPRESO - 28.08.2012
A pesar del aumento verificado en sus niveles de facturación, en el primer semestre de este 2012, el Grupo Kuoni ha registrado pérdidas por un importe aproximado a los 41,4 millones de euros, lo que significa un 14,4% más que el registrado en el mismo periodo del pasado año.
El grupo consiguió incrementar su facturación en un 26,7% hasta llegar a cerca de los 2.198 millones de euros.
El EBITDA sigue en pérdidas, aunque mejoró sus datos, pasando de los 15,9 millones de euros al 8,1 millones de euros.
El EBIT pasó de -27 millones de euros a los -24,4 millones de euros.
La mejoría de estos indicadores se debe al incremento global de su facturación, con especial incidencia en la división de Global Travel Services y en los mercados de Asia.
En cuanto a la operación turística, el grupo destaca el buen comportamiento del mercado nórdico, que ha contribuido a la mejoría de los indicadores referentes, al EBITDA y al EBIT.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica