Menú de navegación
Las ventas turísticas on-line crecerán en España un 12%
EXPRESO - 13.02.2011
Según se desprende del último informe de la empresa de estudios de mercado DBK, el mercado de ventas turísticas on-line en España podría registrar unas tasas de crecimiento de alrededor de un 12% y del 16% este año y el próximo, lo que permitiría que se superaran los 9.000 millones de euros del último año.
Cabe destacar que las ventas de viajes a clientes mediante sitios web españoles llegaron a alcanzar en 2010 los 7.000 millones de euros, lo que significa un 8,5% interanual.
Entre las causas de esta reactivación se encuentra el moderado repunte del negocio turístico, la mayor confianza en las operaciones de pago electrónico, así como los nunca desdeñables descuentos aplicados en los precios.
Las empresas de transporte terrestre, es decir, ferroviario y por carretera, han continuado potenciando la actividad on-line, incrementando su facturación en un 18% el pasado año, hasta llegar a los 500 millones de euros.
Las compañías hoteleras registraron un incremento del 4% en sus ventas realizadas por internet.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España