Menú de navegación
Agentes de viajes rompen con Spanair
EXPRESO - 23.02.2010
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, FEAAV, ha decidido interrumpir sus relaciones con la aerolínea Spanair ‘ante los reiterados incumplimientos por parte de la compañía’
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, FEAAV, ha decidido interrumpir sus relaciones con la aerolínea Spanair ‘ante los reiterados incumplimientos por parte de la compañía’. La eliminación temporal del cargo de emisión o la tardanza en anunciar a las agencias la ruptura del acuerdo con Air Comet, claves de la medida.
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ha decidido, ‘tras meses de diálogo y espera, interrumpir sus relaciones con la compañía aérea Spanair ante los reiterados incumplimientos en diversas materias que se vienen produciendo por parte de la compañía’.
En este sentido, durante el pasado ejercicio, FEAAV solicitó a Spanair, mediante carta fechada en el mes de julio de la que no obtuvo respuesta, la retirada de un anuncio insertado en la Web de la compañía en el que se publicitaba la eliminación temporal del cargo de emisión. Este comportamiento es considerado ilegal por parte de la Federación, dado que busca prescindir de un coste real –el de emisión del billete- con el objetivo de ganar cuota de mercado.
Asimismo, FEAAV trasladó en noviembre sus quejas por la tardanza de Spanair en anunciar a las agencias de viajes la extinción de su acuerdo ITA (Internacional Traffic Agreement) con Air Comet. Mediante dicho acuerdo, ambas compañías podían vender vuelos de la otra con su propia placa -a través de las agencias de viajes-, sin ser código compartido.
Si bien la ruptura del acuerdo (el 28 de septiembre) no presentaría, en principio, ningún problema, la no comunicación del mismo a las agencias hasta el 22 de octubre supuso graves perjuicios económicos para éstas.
Además, la Federación informó también a Spanair, en el mismo mes de noviembre, de la necesidad de que la compañía hiciese frente al pago de los cargos por emisión de las subvenciones de residentes, solicitud a la que ya estaban haciendo frente otras compañías.
Dicho cobro resulta fundamental para el futuro inmediato de las agencias, ya que supone alrededor de un 50% de su margen comercial durante todo un año. Pese a los reiterados anuncios encaminados a la solución del problema, el cobro sigue sin producirse.
Todos estos temas, de los que FEEAV continúa sin respuesta, unidos a las agresivas campañas llevadas a cabo por Spanair –como la del 25% de descuento para empresas o la del pago en efectivo sin servicio fee a través de los servicios de La Caixa- han impulsado al Consejo de Administración de FEAAV a romper relaciones con la mencionada compañía aérea a la espera de poder encontrar una solución en el futuro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico