Menú de navegación
Los viajeros españoles siguen prefieriendo las agencias tradicionales
EXPRESO - 01.09.2009
Los españoles siguen prefiriendo las agencias físicas a las virtuales, aunque la mayoría de viajeros utilizan la oferta de unas y otras
Los españoles siguen prefiriendo las agencias físicas a las virtuales, aunque la mayoría de viajeros utilizan la oferta de unas y otras. Así lo desvela un estudio conjunto realizado por Amadeus España y la asociación catalana ACAV, titulado ‘Preferencias y hábitos de consumo del usuario de las agencias de viajes españolas’.
El informe, que analiza las motivaciones del viajero a la hora de optar por uno u otro tipo de agencia, así como el nivel de satisfacción con el servicio y los hábitos de viaje, revela que es ligeramente superior la penetración de la agencia de calle (el 41%, frente al 22% de la on line).
Sin embargo, un 36% de los consumidores son clientes de ambos tipos de agencia. Y, curiosamente, los clientes que prefieren las agencias virtuales son también los más viajeros, 3 viajes en los últimos 12 meses, frente a los 2 que realiza el usuario de la agencia de calle.
Según el informe, el cliente de la tradicional otorga más peso al servicio y es más fiel (un 94% lo es), mientras que el cliente de la on line está altamente condicionado por el precio durante todo el proceso de búsqueda y compra.
El cliente de las agencias on line suele también tener más claro lo que busca: en el 85% de los casos tiene una idea preconcebida del destino; el cliente de la agencia de calle, sólo en el 77%.
Tradicionales o no, las agencias están notando el impacto general de la crisis económica. La mitad de los encuestados ha reducido o tiene previsto reducir sus viajes por la situación económica actual.
No obstante, se prevé que se intensifiquen las búsquedas y comparaciones entre agencias, especialmente en el mercado de Internet. No tanto en el de la agencia tradicional, cuyo consumidor se muestra más resistente a cambiar sus hábitos en un periodo de crisis.
El contenido completo del informe de Amadeus puede consultarse o descargarse desde Google Docs.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur