Menú de navegación
Conoce la Granada de Lorca con Vista Travel
EXPRESO - 20.08.2009
El turoperador Vista Travel ha preparado para el final del verano una ruta guiada que recorre Granada -España- a través de los lugares en los que vivió el escritor Federico García Lorca y que tuvieron alguna importancia especial en su vida tanto personal como profesional.
El comienzo de la ruta, que salde desde Granada, es una visita a la casa natal de Lorca en la pequeña localidad de Fuentevaqueros. En su interior el visitante se encontrará con objetos personales del escritor, su dormitorio bien conservado, algunos manuscritos y reconocerá el típico patio andaluz.
Aunque la de Fuentevaqueros es su casa natal, cuando era muy pequeño Lorca fue trasladado cerca de Sierra nevada, a Valderrubio, la segunda parada de la excursión, en la que se visita la casa-museo.
Los últimos minutos de su vida el poeta las pasó en Alfacar, un municipio conocido por sus aguas e industria panadera donde se piensa que fue asesinado Lorca. En la plaza principal del parque que actualmente lleva su nombre todavía se conservan fragmentos de poemas que escribió sobre cerámica pintada en azul.
Cerca de ese lugar se encuentra el manantial de Fuente Grande de Víznar, donde se encontraba García Lorca antes de ser capturado. La ruta sigue en el Barranco de Víznar, a poca distancia de Alfacar, en el que se piensa que se encuentran los restos mortales del poeta junto con otras víctimas del fusilamiento.
El Molino de la Venta, convertido en un centro etnográfico, y la Ermita de Nuestra Señora de Fátima, donde se encuentra el primer cementerio cristiano de Granada, son otros de los lugares de interés que se visitan en la ruta Federico García Lorca de Vista Travel.
El recorrido es una oportunidad para conocer Granada a través de uno de los poetas más importantes de España, pero los amantes de su obra aún pueden adentrase más en su vida si se alojan en el Hotel Reina Cristina, en el centro histórico de la ciudad.
El edificio perteneció a la familia Rosales, amigos personales de Federico García Lorca, y fue el lugar en el que el poeta pasó sus últimos días de vida antes de ser encontrado y fusilado.
Los patios y las fuentes, al más puro estilo andaluz, han sido conservados por sus dueños, lo que recuerda a la época en la que la familia Rosales acogió a Lorca en las paredes de su casa.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza